Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

AI-empowered Edge Cloud Continuum for self-aware cognitive computing environments

Descripción del proyecto

Procesamiento distribuido en redes cognitivas autoadaptativas

A pesar de los beneficios de almacenar datos en la nube, la demanda cada vez mayor de datos centralizados ponen al límite la capacidad de la red. El objetivo del proyecto COGNIFOG, financiado con fondos europeos, es crear un marco de niebla cognitiva para abordar este reto. Al analizar los datos en la periferia de la red, más cerca de la fuente de datos o de los dispositivos informáticos, se reducirá el tráfico de red, lo que dará lugar a sistemas informáticos más eficientes desde el punto de vista energético con una latencia más baja. Además, se reducirán los costes operativos mediante el desarrollo de un marco autoadaptativo (semi)autónomo para gestionar el procesamiento, la red y el almacenamiento en todo el espectro de datos (es decir, desde el extremo lejano hasta la nube centralizada). Por último, el equipo de COGNIFOG creará un marco para que los desarrolladores aprovechen las nuevas ventajas y ayude a asegurar el liderazgo de Europa en el campo.

Objetivo

Next generation enablers, such as IoT, AI and cloud computing, open new opportunities to deal with world’s current and future societal, environmental, and economic challenges. However, they come with significant data management challenges. According to IDC, the total amount of data generated only by connected devices will exceed 40 trillion gigabytes by 2025. In most of the current systems, data storage and analysis happen on centralized locations on the cloud. This is pushing network capacity to its limits. Furthermore, centralized storage and processing lead to single point of failure situations, which are critically inefficient in case of disasters and crisis. Our world is continuously living natural disasters, health crisis, climate change and security threats that show the importance of resilient and energy-efficient information systems.
COGNIFOG targets those challenges and proposes to build a Cognitive Fog Framework to: (i) reduce energy consumption and latency in next generation IT systems by reducing the network traffic, by analysing data at the edge in a distributed manner, closer to where they are generated, rather than routing them through the communication networks to a data center; (ii) reduce OPEX and faster service provisioning by providing a cognitive, self-adaptive framework with minimum or no human intervention, with dynamic provisioning of computing, storage and networking resources along the far-edge-to-edge-to-cloud path; (iii) ensure European leadership by providing an open interoperable framework with open APIs for application developers to rapidly create and deploy applications benefiting the edge-cloud continuum on top of heterogenous IoT/IT systems.
COGNIFOG will validate project results in three representative application domains: critical collaboration missions, smart health and smart industry. With a consortium of 12 European partners, leaders in their domains, COGNIFOG will be a cornerstone in the cognitive fog computing domain

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DATA-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 999 875,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 999 875,00

Participantes (9)

Socios (2)

Mi folleto 0 0