Descripción del proyecto
La primera infraestructura de servidores en la nube RISC-V totalmente europea
La revolucionaria arquitectura del conjunto de instrucciones (ISA, por sus siglas en inglés) conocida como RISC-V no es nueva. La ISA, de código abierto y gratuito, se desarrolló hace más de diez años. Sin embargo, está cobrando un nuevo impulso. RISC-V sigue siendo atractiva porque su licencia es gratuita y solo tiene unas pocas instrucciones en la arquitectura base. En este contexto, el equipo del proyecto RISER, financiado con fondos europeos, desarrollará la primera infraestructura de servidor en la nube RISC-V totalmente europea. El equipo integrará componentes de bajo consumo en una innovadora arquitectura de nube energéticamente eficiente. Construirá una plataforma de aceleradores, que incluirá el procesador Rhea basado en ARM de EPI y una placa de aceleración PCI express, y una plataforma de microservidores, que interconectará hasta diez placas de microservidores, cada una de las cuales integrará hasta cuatro chips RISC-V acoplados a almacenamiento y redes de alta velocidad.
Objetivo
Building on top of outcomes from the EPI and EUPilot projects, RISER will develop the first all-European RISC-V cloud server infrastructure, significantly enhancing Europe's open strategic autonomy. RISER will leverage and validate open hardware high-speed interfaces combined with a fully-featured operating system environment and runtime system, enabling the integration of low-power components, including the RISC-V processor chips from EPI and EUPilot and LPDDR4 memories, in a novel energy-efficient cloud architecture.
RISER brings together a set of 7 partners from industry and academia to jointly develop and validate open-source designs for standardized form-factor system platforms suitable for supporting cloud services. Specifically, RISER will build the following two cloud infrastructures:
(1) An accelerator platform, which includes the ARM-based RHEA processor from EPI and a PCIe acceleration board that will be developed within the project which will integrate up-to four RISC-V based EPI and EUPilot chips.
(2) A microserver platform, which interconnects up to ten microserver boards all developed by the project, each one supporting up to four RISC-V chips coupled with high-speed storage and networking. Embracing hyperconvergence, the microserver architecture will allow for distributed storage and memory to be used by any processor in the system with very low overhead.
The open-source system board designs of RISER will also be accompanied by open-source low-level firmware and systems software, and a representative Linux-based software stack to support cloud services. To evaluate and demonstrate the capabilities of the RISER platforms we will develop three use cases: (a) Acceleration of compute workloads, (b) Networked object and key-value storage, and (c) Containerized execution as part of a provider-managed IaaS environment. RISER will offer open access to the microserver platform, facilitating uptake and enhancing the commercialization path of project results.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.2 - Key Digital Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70 013 IRAKLEIO
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.