Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Extreme and Sustainable Graph Processing for Urgent Societal Challenges in Europe

Descripción del proyecto

Un procesamiento gráfico innovador para afrontar retos sociales

Los investigadores europeos están dando pasos importantes en el procesamiento de gráficos y la informática sin servidor. El equipo del proyecto Graph-Massivizer, financiado con fondos europeos, creará una plataforma de alto rendimiento, escalable y sostenible para el tratamiento de la información y el razonamiento basado en la representación gráfica masiva de datos extremos. Creará cinco herramientas informáticas de código abierto y conjuntos de datos gráficos localizables, accesibles, interoperables y reutilizables (FAIR, por sus siglas en inglés). Las herramientas se centrarán en la usabilidad integral (ingestión extrema de datos y creación masiva de gráficos), la inteligencia automatizada (análisis y razonamiento), la modelización del rendimiento y las compensaciones en materia de sostenibilidad ambiental. En el proyecto se validará la innovación en cuatro casos de uso complementarios que abarcan la economía, la sociedad y el medio ambiente. Se espera duplicar la eficiencia energética de los centros de datos y reducir en más de un 25 % las emisiones de gases de efecto invernadero de las operaciones gráficas básicas.

Objetivo

Graph-Massivizer researches and develops a high-performance, scalable, and sustainable platform for information processing and reasoning based on the massive graph representation of extreme data. It delivers a toolkit of five open-source software tools and FAIR graph datasets covering the sustainable lifecycle of processing extreme data as massive graphs. The tools focus on holistic usability (from extreme data ingestion and massive graph creation), automated intelligence (through analytics and reasoning), performance modelling, and environmental sustainability tradeoffs, supported by credible data-driven evidence across the computing continuum. The automated operation based on the emerging serverless computing paradigm supports experienced and novice stakeholders from a broad group of large and small organisations to capitalise on extreme data through massive graph programming and processing.

Graph Massivizer validates its innovation on four complementary use cases considering their extreme data properties and coverage of the three sustainability pillars (economy, society, and environment): sustainable green finance, global environment protection foresight, green AI for the sustainable automotive industry, and data centre digital twin for exascale computing. Graph Massivizer promises 70% more efficient analytics than AliGraph, and 30% improved energy awareness for ETL storage operations than Amazon Redshift. Furthermore, it aims to demonstrate a possible two-fold improvement in data centre energy efficiency and over 25% lower GHG emissions for basic graph operations.

Graph-Massivizer gathers an interdisciplinary group of twelve partners from eight countries, covering four academic universities, two applied research centres, one HPC centre, two SMEs and two large enterprises. It leverages the world-leading roles of European researchers in graph processing and serverless computing and uses leadership-class European infrastructure in the computing continuum.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DATA-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAET KLAGENFURT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 688 125,00
Dirección
UNIVERSITAETSSTRASSE 65-67
9020 Klagenfurt am Wörthersee
Austria

Ver en el mapa

Región
Südösterreich Kärnten Klagenfurt-Villach
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 688 125,00

Participantes (12)

Mi folleto 0 0