Descripción del proyecto
El caso de los libros científicos de acceso abierto
Los libros científicos desempeñan un papel importante en la producción y la comunicación científicas. Por lo tanto, las políticas y estrategias de acceso abierto deben emplearlos para promover un modo abierto de funcionamiento en todas las disciplinas. Sin embargo, la mayoría de las políticas de financiación y las estrategias institucionales en materia de acceso abierto no incluyen libros científicos, lo que se traduce en una adopción lenta del acceso abierto para los libros. En el proyecto PALOMERA, financiado con fondos europeos, se investigarán las razones que impiden el acceso abierto a los libros científicos en diferentes zonas geográficas, lenguas, economías y disciplinas dentro del Espacio Europeo de Investigación. Para explicar los retos y cuellos de botella existentes, se recopilarán datos cualitativos (a través de entrevistas, encuestas y casos de uso) y cuantitativos. El equipo de PALOMERA utilizará estas pruebas para proporcionar recomendaciones prácticas y recursos concretos con el fin de respaldar y coordinar las políticas institucionales en materia de libros de acceso abierto.
Objetivo
Academic books continue to play an important role in scholarly production and research communication, particularly in the social sciences and humanities. As an important output of scholarly production, academic books must be included in open science/open access policies and strategies developed by research funders and institutions, to ensure that open science becomes the modus operandi of modern science across all disciplines. However, contrary to article publishing in journals (especially in the areas of Science, Technology, and Medicine) academic books have not been a focus point for open access (OA) policymakers. Consequently books are only rarely mandated to be published OA by research funders and institutions. PALOMERA will investigate the reasons for this situation across geographies, languages, economies, and disciplines within the European Research Area (ERA). Through desk studies, surveys, in-depth interviews, and use cases, PALOMERA will collect, structure, analyse, and make available knowledge that can explain the challenges and bottlenecks that prevent OA to academic books. Based on this evidence PALOMERA will provide actionable recommendations and concrete resources to support and coordinate aligned funder and institutional policies for OA books, with the overall objective of speeding up the transition to open access for books to further promote open science. The recommendations will address all relevant stakeholders (research funders and institutions, researchers, publishers, infrastructure providers, libraries, and national policymakers). The PALOMERA consortium broadly represents all relevant stakeholders for OA academic books, but will facilitate co-creation and validation events throughout the project to ensure that the views and voices of all relevant stakeholders are represented, promoting diversity, equity, and inclusion.This will assure maximal consensus and take-up of the recommendations.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.2 - Reforming and enhancing the European R&I System
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.2.4 - Open science
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2022-ERA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.