Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

From one closed door to another: Cumulative discrimination and prejudice against marginalised groups in Europe

Descripción del proyecto

Discriminación acumulada contra las minorías

La discriminación contra las minorías raciales, étnicas y religiosas en Europa suele estar relacionada con delitos de odio y representa un importante reto social. El equipo del proyecto EQUALSTRENGTH, financiado con fondos europeos, se centrará en la experiencia de las minorías musulmana, romaní y negra para investigar las formas acumulativas y estructurales de discriminación, los prejuicios contra los grupos marginados y los delitos de odio desde una perspectiva transversal e interseccional. En el proyecto se evaluará la naturaleza sistémica de los prejuicios en todos los ámbitos de la vida y se analizarán los factores políticos e institucionales que contribuyen a ellos. En EQUALSTRENGTH también se documentarán las experiencias vividas y las estrategias adoptadas para afrontar la discriminación cotidiana, además de subrayar la encrucijada entre raza, etnia, religión y otras dimensiones de la desigualdad como el género, la orientación sexual y el estatus socioeconómico.

Objetivo

The main contribution of EqualStrength is to investigate cumulative and structural forms of discrimination, outgroup prejudice and hate crimes against ethnic, racial and religious minorities from a cross-setting and intersectional perspective. We deploy innovative, targetted and effective methods, which include field experiments, population-level secondary survey data, meso-level policy analysis and targeted data collection to include the perspective of minority groups who directly confront discrimination.

Our approach allows us to meet five interrelated research objectives:

First, we reveal structural and cumulative forms of ethnic and racial discrimination in Europe, focusing on the experience of Muslim, Roma and Black minorities. Second, we assess the systemic nature of prejudice across life domains, targetting anti-Muslim, anti-Black and anti-Roma attitudes. Third, we analyse policy and institutional factors that contribute to structural discrimination and prejudices. Fourth, we document the lived experiences and coping strategies adopted to confront everyday discrimination. And finally, we highlight the intersection of race, ethnicity and religion with other dimensions of inequality such as gender, sexual orientation, and socioeconomic position.

In meeting these objectives, we promise three key contributions:

First, we shift the paradigm, moving from a focus on individuals at risk to a family perspective. Second, we reveal cumulative, structural and intersectional disadvantage, pushing beyond setting-specific and single-group discrimination. Third, we provide a multi-actor and multi-level perspective that simultaneously considers multiple actors (i.e. gatekeepers; ethnic, racial and religious minorities; majority groups) and levels of analysis (i.e. the micro-level of individual decisions; the meso-level of organisations, neighbourhoods, rental agencies and childcare facilities; the macro-level of countries and nation-wide institutions).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-TRANSFORMATIONS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 415 257,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 415 257,50

Participantes (7)

Socios (2)

Mi folleto 0 0