Descripción del proyecto
Una nueva forma de evaluar el valor de la música que suena en los locales
La música de fondo que suena en los locales contribuye de forma positiva al comercio y a la satisfacción de los clientes. También constituye una importante fuente de ingresos para los titulares de los derechos de propiedad intelectual de la música. Sin embargo, las partes interesadas no comprenden del todo el valor de la música. En el proyecto Music360, financiado con fondos europeos, se creará una plataforma digital que recopilará datos sobre el valor de la música que se reproduce en locales para diferentes partes interesadas (creadores, locales y responsables políticos). La plataforma empleará un tecnología de análisis a fin de recopilar datos detallados y combinarlos con los datos de las organizaciones de gestión colectiva para, de este modo, proporcionar a las partes interesadas del ecosistema musical de la Unión Europea una herramienta para evaluar el valor de la música.
Objetivo
Background music played in shops, bars, restaurants and other venues contributes to their revenue, increases the well-being of customers, and is an important source of revenue intellectual property rights (IPR) holders of the music. Yet, stakeholders have insufficient insight into the use of background music. Venues lack information about the value of music, collective management Organizations (CMOs) lack information for accurate royalty distribution, creators lack information about the usage of their music and policy makers are in the dark about the social and economic value of music.
Our goal is to create a digital platform that collects data about the value of music played in venues for different stakeholders.
The Platform collects data at a fine-grained level using fingerprinting technology and combines this with data held by CMOs to make this transparently available to stakeholders in the EU music ecosystem, including, creators, venues and policy makers. With this data, creators will understand the value of music and be able to identify new business opportunities. Venues will be able to assess the value of music for their revenue. Policy makers gain insight into the impact of events in the music ecosystem so that responses to disruptions like the Covid-19 pandemic can be based on data.
The consortium consists of five CMOs, two universities, a fingerprinting company, a European lobby company for artists, and a company on ecosystem design. Jointly, their customers cover all relevant stakeholders in the EU music ecosystem. The universities will develop a theory of music value based on real-world experiments with the CMOs and their customers. They will design a distributed architecture for secure collecting and sharing of data together with the fingerprinting company. We develop the Platform in two iterations of 18 months each. We will also design a business model and governance structure for further development and use of the Dashboard after the project completes.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.