Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gender Empowerment through Politics In Classrooms

Descripción del proyecto

Empoderar a las niñas en la autoeficacia política

Las desigualdades sociales, raciales y de género se encuentran entre las razones más importantes por las que la democracia debe fomentarse mejor en la actualidad. Aunque los datos muestran que las niñas de secundaria a menudo carecen de autoconciencia política en comparación con los niños de la misma edad, la clase social y el origen étnico también son determinantes significativos de las desigualdades en la autoeficacia política. El objetivo del equipo del proyecto G-EPIC, financiado con fondos europeos, es cambiar esto llevando didácticas actualizadas a las aulas para observar y analizar cómo se forman tales brechas de género. El equipo, que reunirá a siete socios de seis países, llevará a cabo una investigación experimental para permitir la creación y difusión de intervenciones de empoderamiento de género en el aula desarrolladas en colaboración con la sociedad civil, educadores y estudiantes.

Objetivo

Ensuring the future of democracy requires empowering all social group to engage, yet the gender gap in political leadership, political ambition and political self-efficacy is the most persistent and most difficult to tackle across Western democracies. The situation when looking across the intersect of gender, social class and ethnicity becomes even more grave. These differences have been shown to begin in the school and classroom dynamics has been cited as the likely socialisation process that leads to these different outcomes.

G-EPIC, a multinational consortium of universities and civil society organisations, has been brought together with the aim of fostering social innovation and testing interventions to reduce gender inequality in politics. The 7 partners in 6 countries (Belgium, Czechia, Denmark, Germany, Spain and United Kingdom) will begin by establishing the state of play through classroom observations and reanalysis of existing quantitative data to understand how inequalities in attitudes and dispositions towards political engagement are learnt. G-EPIC will then create experiments in schools and pilot design-based interventions co-developed with civil-society, teachers and students. These experiments and interventions will be rigorously evaluated in comparisons with control groups and will lead to the development of the Gender Empowerment in Classroom intervention that will be disseminated and delivered in schools across Europe creating the possibility for real change and the reduction of the gender gap in political leadership. In addition, G-EPIC will also carry out a holistic evaluation of the national context and the local and European policy framework to design strategies, regulations and policies that are conducive to a more equitable gender political involvement, particularly of girls with a disadvantaged background.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-DEMOCRACY-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VRIJE UNIVERSITEIT BRUSSEL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 703 312,50
Dirección
PLEINLAAN 2
1050 BRUSSEL
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 703 312,50

Participantes (5)

Socios (1)

Mi folleto 0 0