Descripción del proyecto
Salvar la artesanía tradicional gracias a las nuevas tecnologías
Las antiguas técnicas artesanales tradicionales son una parte importante del patrimonio cultural y artístico de Europa. Sin embargo, los avances tecnológicos y los cambios en los sectores manufacturero y artesanal han puesto en peligro las técnicas artesanales tradicionales. Están en peligro de extinción, ya que cada vez existen menos artesanos con conocimientos especializados. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos HEPHAESTUS recuperará técnicas artesanales tradicionales en peligro de desaparición y valorizará desde un punto de vista empresarial el papel de la artesanía en la cultura, la economía y la sociedad del futuro. Digitalizará estos importantes conocimientos y los conservará en archivos abiertos. HEPHAESTUS, que reúne a un consorcio interdisciplinar, combinará tecnología y procesos artesanales para crear un compromiso público innovador y explorar el papel de la artesanía en el futuro. En el proyecto también se elaborarán programas de aprendizaje permanente.
Objetivo
Globalised markets, advancements in technology, and changes in the manufacturing have put at risk traditional crafts techniques, which are in danger of disappearing. HEPHAESTUS will map this important knowledge and know-how of ancient techniques and materials, digitalise craft heritage to restore historic artefacts, preserve it in open archives, and mobilise it to innovate craft processes. Our interdisciplinary consortium will conduct R&I activities through ethnographic research, design thinking, and speculative design to bring together cutting-edge technologies with craft processes to make this encounter socially, culturally, environmentally, and economically sustainable. We will create innovative forms of engagement with the public. HEPHAEUSTUS aims: (i) to revive and valorise traditional crafts by combining them with new and emerging cutting-edge technologies through innovative business models for craft sectors growth; (ii) to create a craft-technology driven methodology for bringing together traditional know-how with new cutting edge technologies, circular economy and New Bauhaus principles to innovate sustainably craft processes; (iii) to explore visions for the role of craft in the future, integrating emerging technologies and contributing to the circular economy, by engaging craft communities in a participatory ideation process; (iv) to set up a life-long learning methodology, develop courses, programs, curricula, entrepreneurial and organisational skill sets to create jobs and revive enterprises where tradition meets the future; (v) to establish the first pioneering “Future of Craft” living lab at Bornholm, an action-oriented think tank for circular craft-driven design innovation (vi) and to establish sustainable craft-technology relationships by connecting research and heritage sites, cultural and creative sectors, institutions, universities and other research institutions, regional and national authorities, enterprises and other relevant stakeholders.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 FREDERIKSBERG
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.