Descripción del proyecto
El (ex)cambio cultural y las percepciones mutuas en Europa Oriental y Occidental
En una época marcada por las crisis migratorias, la pandemia de la COVID-19, el retroceso de la democracia y los conflictos armados como la guerra en Ucrania, Europa ha visto resurgir los estereotipos culturales y nacionales. Cuarenta años después del final de la Guerra Fría, Europa se enfrenta a un creciente distanciamiento entre el Este y el Oeste, así como a narrativas que ponen en entredicho a Europa y a la Unión Europea (UE) y sus principios. Estas tendencias revelan la persistencia de dinámicas poscoloniales en el viejo continente. En el proyecto NARDIV, financiado con fondos europeos, se examinará el futuro de las relaciones transnacionales a través de la cultura y el patrimonio. NARDIV se centra en seis países de la UE, a saber: Alemania, Eslovaquia, Francia, los Países Bajos, Polonia y Rumanía. Científicos, investigadores, profesionales de la cultura, artistas y líderes de la industria creativa aunarán fuerzas para analizar los retos actuales, desde las historias divergentes hasta el efecto de los medios de comunicación digitales.
Objetivo
Europe experiences a relaunch of cultural and national stereotypes triggered by the migration crisis, Covid-19, democratic backslides and war against Ukraine. Four decades after the fall of the war, Eastern and Western Europe seem increasingly alienated, each having different perceptions on Europe, the EU and its principles. These trends manifest themselves in an alienation between Eastern and Western Europe, as well as in the perception of Europe in general. Intermittently they are, as we suggest, expressions of resilient post-colonial relationships within Europe.
With a focus on the (clichéd binary) East-West confrontation, this project explores the future possibilities of building and managing transnational relationships in the fields of culture and heritage, one of the mainstays of customary cultural diplomacy. Taking six European countries as the basis of our exploration – France, the Netherlands, Germany, Poland, Slovakia and Romania – we critically examine mutual perceptions in Eastern and Western Europe through the prism of intercultural exchange.
In the framework of the project, scholars, practitioners from culture-exchange institutes, artists and creative industries players join forces to scrutinise current difficulties, from diverging historical developments, emotional investments, to challenges of the digital media revolution. The objective is to develop new strategies to conceptualise and revitalise cultural encounters and exchange between East and West to discuss mutual perceptions and ideas. The findings of this collaboration aim at a) boosting the culture-diplomacy / exchange sector by strengthening their role as mediators of transnational European values; b) lay bare best and worst practices in order to develop recommendations for new approaches and (media) strategies. Thus, fostering a more inclusive concept of cultural diplomacy to counter populist, identity-based discourses and to promote the European narrative across different cultural heritages.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
13284 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.