Descripción del proyecto
Una propuesta para los gestores energéticos del cliente
Los cambios e innovaciones recientes en el sector energético han revelado los posibles beneficios de utilizar soluciones de gestión de la flexibilidad de la demanda para mejorar la eficiencia general. Los gestores energéticos del cliente y los gestores de recursos son herramientas esenciales para este propósito, ya que son soluciones de gestión de la flexibilidad de la demanda eficaces, prácticas y prometedoras. El equipo del proyecto RESONANCE, financiado con fondos europeos, integrará soluciones de gestión de la flexibilidad de la demanda en Europa mediante el desarrollo de un marco de «software» revolucionario, que permitirá la incorporación fácil y rápida de tecnologías de gestión de recursos y gestión energética del cliente. Para lograrlo, cooperará con las partes interesadas y los agentes del sector en pos de fomentar la adopción de gestores energéticos del cliente y demostrar sus menores costes y requisitos de trabajo.
Objetivo
The RESONANCE project develops an innovative software framework that provides means for rapid development and plug-and-play deployment of standard-compliant Customer Energy Manager (CEM), Resource Manager (RM), and their aggregation solutions. The CEM, specified in the EN 50491-12 standard family, is the next-generation demand-side flexibility management (DSFM) solution in Europe. CEM is a software agent that automates DSFM by interacting with smart appliances (represented by RMs), aggregators, and the markets to maximize customer benefits. According to the new EN 50491-12-2 standard, CEMs are envisioned to 1) provide a more deterministic demand response, and 2) be able to optimize consumer benefits with respect to multiple incentives and optimization targets. To achieve this, there is a need for accurate models of flexible assets (smart appliances) and model predictive control techniques to automate the decision-making within the customer premises. The RESONANCE Framework will facilitate the adoption of CEMs as the next generation DSFM system by significantly reducing the development efforts and costs. This is achieved with 1) a standard-compliant and modular system architecture, and 2) an innovative modeling pipeline that combines automated machine learning (AutoML) with physics-based modeling to provide accurate and robust models of flexible assets with minimum effort. The project brings together 19 partners (including a cluster with 40 organizations) with inter-disciplinary expertise and forms a basis for a cross-sector energy ecosystem that significantly contributes to the mobilization of DSFM at a large scale. Large scale piloting in six member states with a variety of consumer sectors, flexible assets (e.g. electric vehicles, HVAC systems, and white goods), stakeholders, and market settings (including sector integration with district heating) is utilized for demonstrating and validating the scalability and replication potential of the solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftware
- ciencias naturalesciencias biológicasecologíaecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Tema(s)
Régimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
02150 Espoo
Finlandia
Ver en el mapa
Participantes (19)
01650 Vantaa
Ver en el mapa
112 57 ATHINA
Ver en el mapa
80805 Munchen
Ver en el mapa
75008 Paris
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
415 28 Goteborg
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
00380 Helsinki
Ver en el mapa
1000 Ljubljana
Ver en el mapa
1231 Ljubljana
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
15125 Marousi Athina
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
93053 Regensburg
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
13100 Aix En Provence
Ver en el mapa
3460 Birkerod
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
501 00 KOZANI
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
3000 Celje
Ver en el mapa
3320 Velenje
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
431 53 Molndal
Ver en el mapa
3000 Celje
Ver en el mapa
502 00 PTOLEMAIDA
Ver en el mapa
00520 HELSINKI
Ver en el mapa