Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Replicable and Efficient Solutions for Optimal Management of Cross-sector Energy

Descripción del proyecto

Una propuesta para los gestores energéticos del cliente

Los cambios e innovaciones recientes en el sector energético han revelado los posibles beneficios de utilizar soluciones de gestión de la flexibilidad de la demanda para mejorar la eficiencia general. Los gestores energéticos del cliente y los gestores de recursos son herramientas esenciales para este propósito, ya que son soluciones de gestión de la flexibilidad de la demanda eficaces, prácticas y prometedoras. El equipo del proyecto RESONANCE, financiado con fondos europeos, integrará soluciones de gestión de la flexibilidad de la demanda en Europa mediante el desarrollo de un marco de «software» revolucionario, que permitirá la incorporación fácil y rápida de tecnologías de gestión de recursos y gestión energética del cliente. Para lograrlo, cooperará con las partes interesadas y los agentes del sector en pos de fomentar la adopción de gestores energéticos del cliente y demostrar sus menores costes y requisitos de trabajo.

Objetivo

The RESONANCE project develops an innovative software framework that provides means for rapid development and plug-and-play deployment of standard-compliant Customer Energy Manager (CEM), Resource Manager (RM), and their aggregation solutions. The CEM, specified in the EN 50491-12 standard family, is the next-generation demand-side flexibility management (DSFM) solution in Europe. CEM is a software agent that automates DSFM by interacting with smart appliances (represented by RMs), aggregators, and the markets to maximize customer benefits. According to the new EN 50491-12-2 standard, CEMs are envisioned to 1) provide a more deterministic demand response, and 2) be able to optimize consumer benefits with respect to multiple incentives and optimization targets. To achieve this, there is a need for accurate models of flexible assets (smart appliances) and model predictive control techniques to automate the decision-making within the customer premises. The RESONANCE Framework will facilitate the adoption of CEMs as the next generation DSFM system by significantly reducing the development efforts and costs. This is achieved with 1) a standard-compliant and modular system architecture, and 2) an innovative modeling pipeline that combines automated machine learning (AutoML) with physics-based modeling to provide accurate and robust models of flexible assets with minimum effort. The project brings together 19 partners (including a cluster with 40 organizations) with inter-disciplinary expertise and forms a basis for a cross-sector energy ecosystem that significantly contributes to the mobilization of DSFM at a large scale. Large scale piloting in six member states with a variety of consumer sectors, flexible assets (e.g. electric vehicles, HVAC systems, and white goods), stakeholders, and market settings (including sector integration with district heating) is utilized for demonstrating and validating the scalability and replication potential of the solutions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 989 584,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 989 584,00

Participantes (19)

Mi folleto 0 0