Descripción del proyecto
Las palas de las turbinas eólicas no tienen por qué acabar en los vertederos
Los objetivos en materia de energías renovables aumentan y la Unión Europea aspira a que las energías renovables representen más del 40 % de su cesta energética en 2030, y la energía eólica (marina y terrestre) será una parte importante de este plan. Por eso es más importante que nunca modernizar las turbinas eólicas existentes. Por desgracia, las palas de las turbinas eólicas generan enormes cantidades de residuos; cuando una turbina eólica llega al final de su vida útil, las palas no se reciclan. Para invertir esta tendencia, el equipo del proyecto Blades2Build, financiado con fondos europeos, desarrollará tecnologías para reciclar las palas. Colaborará estrechamente con agentes fundamentales de sectores afines para investigar, evaluar y demostrar las mejores tecnologías.
Objetivo
By 2030, renewable Energy Sources (RES), and its infrastructures, are expected to increase 40% in Europe. Parts of RES strategies are onshore and offshore wind energy. The investment into new RES infrastructure implies an update of the current wind turbines, resulting in waste of the composite materials that constitute blades. To turn RES into the most promising and economically viable sources of renewable energy, we need to provide clean renewable energy without any emissions during operation. The blades, among the most important components in the wind turbines, made with composite, are currently regarded as unrecyclable. It is estimated that by 2050 the end-of-life (EOL) blades waste will generate more than 2 Mt annually, and cumulative blade waste in 2050 will lie between 21.4 Mt and 69.4 Mt, worldwide. EOL options for decommissioning wind turbine blades should be explored with the aim of providing environmentally favorable guidelines for managing wind turbine blade waste, and the possibility for material recovery and recycling is crucial if circular economy is the goal in the wind power sector.
One possibility to avoid the accumulation of EOL blades in the environment is to convert the composite blades into new environmentally friendly building materials such as green cement. This option would demand some processing of the composite waste. Another option could be the reuse of the blades directly without much processing, e.g. . as new blades or as other products. Furthermore, the composite waste from blades could be combined with similar waste from other industrial sectors to enlarge the potential of a composite wind blade recycling process.
Therefore, the general scope of the proposed project is to evaluate and demonstrate in large scale the possibility of recycling or resource recovery from blades and similar waste materials in a large consortium with some of Europe's key players in areas of importance for the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.