Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Phylogenies probing Grammar. Exploring morphosyntax at different scales of language change

Descripción del proyecto

La historia de las lenguas a través de la morfosintaxis

La reconstrucción de la historia de una lengua a partir de sus propiedades morfosintácticas plantea un gran reto. Esos rasgos evolucionan lentamente y pueden trazar profundas relaciones genealógicas, pero también pueden cambiar repentinamente por préstamos o contactos lingüísticos. Además, las gramáticas pueden desarrollar rasgos similares independientemente de las conexiones históricas o geográficas, reflejando así tendencias lingüísticas universales. La complejidad dificulta el uso de datos morfosintácticos para trazar con precisión la evolución del lenguaje. El equipo del proyecto PhylProGramm, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende abordar esta cuestión mediante métodos computacionales pioneros para evaluar las características en combinación con la evaluación lingüística. Al identificar qué elementos son estables, propensos a la transferencia o reflejan patrones universales en las escalas de microvariación, mesovariación y macrovariación, el equipo del proyecto pretende ofrecer nuevas perspectivas sobre la naturaleza y la dinámica del cambio lingüístico.

Objetivo

Morphosyntactic properties have long been considered a great challenge for the reconstruction of language history. On the one hand, they can establish deep genealogical relationships because they remain stable for millennia and evolve slowly in time, serving as markers for families. On the other hand, they may emerge abruptly as a result of borrowing from one language to the other or language restructuring under contact. At the same time, grammars develop common properties independently of history and geography, reflecting universal trends. Recent findings have shown that morphosyntactic variability significantly correlates with genetic variability, supporting the potential of morphosyntax to unravel both genetic and cultural evolutionary history. Yet the first attempts to reconstruct phylogenetic trees based on morphosyntactic data have been limited in terms of precision and resolution, and there are major disagreements on the genealogical stability and diffusability of morphosyntactic features. PhylProGramm aims to break new ground in linguistics by pioneering a new way to evaluate morphosyntax in terms of the historical information it contains, using phylogenetic inference methods as a tool. Based on preliminary results which have shown that trees constructed from morphosyntactic data reflect historical and geographical relationships, we devise novel computational methods that allow us to determine, in combination with rigorous linguistic evaluation, which features are conservative, prone to transfers/borrowings or reflect universal patterns at the scales of micro-variation, meso-variation and macro-variation. The investigation will lead us to formulate and explain the profile of specific units, their interactions, their organization into networks and/or hierarchies associated with different scales of variation and their representation in grammar, providing a unique window into the dynamics and typology of language change and variation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

IDRYMA TECHNOLOGIAS KAI EREVNAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 925,00
Dirección
N PLASTIRA STR 100
700 13 IRAKLEIO
Grecia

Ver en el mapa

Región
Νησιά Αιγαίου Κρήτη Ηράκλειο
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 925,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0