Objetivo
Synthetic materials exist in a broad variety of sizes, shapes and compositions leading to an impressive breadth of useful functions but tend to be case-specific. Living matter, in contrast, has the remarkable capability to sense, evolve, transform and adapt. Here, we propose to develop new DNA-encoded dynamic principles and implement them as molecular codes to program similar life-like characteristics in a variety of synthetic soft materials, ranging from evolutive DNA nanomachines to genetically encoded active interfaces. Various DNA nanostructures (DNA origamis, single-stranded tiles, DNA nanogrids) will be produced by a new concept of isothermal and reconfigurable DNA self-assembly, leading to user-defined self-assembled structures capable to adapt and morphologically transform, autonomously or in response to a stimulus. Coupling proteins to these reconfigurable nanoscaffolds will allow us to reconstitute dynamic synthetic metabolic pathways, design programmable catalytic switch or develop a new principle of nanostructure discovery by evolution. Beside encoding structural dynamics, we will also incorporate gene-containing DNA in interface-rich materials (films, drops, emulsions) to program, at a genetic level for the first time, the active behaviour and dynamic functionality of these systems. In situ cell-free expression of interfacially active proteins, such as BslA and hydrophobins, will allow us to control the interfacial properties (surface tension, visco-elasticity), either uniformly or with controlled spatio-temporal patterns. This will result in original genetically encoded active behaviours such as genetic Marangoni effects, propulsion, genophoresis or autonomous genetic sorting. Additional functionality will be brought by co-expressing useful proteins (enzymes, antibodies) at these interfaces, resulting in highly dynamic, reconfigurable, versatile and multifunctional soft materials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
- Soft matter
- Soft materials
- Nanoscience
- Self-assembly
- DNA nanotechnology
- Smart materials
- Reconfigurable materials
- DNA self-assembly
- Protein
- Synthetic metabolism
- Evolution
- Nanostructure discovery
- Photo-actuation
- Gene expression
- Synthetic biolgoy
- Reconstituted systems
- Interfaces
- Interfacially active proteins
- Marangoni effect
- Self-propulsion
- Active Matter
- Microfluidics
- Antibody
- Enzyme
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75230 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.