Descripción del proyecto
Un análisis más detallado de la crisis de la miopía
La miopía se está convirtiendo en una crisis mundial, agravada por el aumento del nivel educativo y la evolución del estilo de vida de los jóvenes. Se prevé que en 2050 la mitad de la población mundial será miope, lo que supondrá una grave amenaza para la salud visual en el futuro. Las complicaciones derivadas de la miopía en etapas posteriores de la vida están a punto de aumentar las tasas de ceguera. A pesar de las estrategias de prevención emergentes, la información inadecuada y los resultados impredecibles dificultan los esfuerzos de control eficaz de la miopía por parte de los profesionales de la vista. En este contexto, el equipo del proyecto CONTROL-MYOPIA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, desarrollará un sistema ágil de apoyo clínico basado en inteligencia artificial. Mediante la integración de datos multidisciplinares, pretende establecer normas basadas en la población, recopilar pruebas de la vida real, identificar perfiles que no responden y predecir resultados utilizando aprendizaje automático avanzado. La plataforma CONTROL-MYOPIA promete intervenciones a medida.
Objetivo
Background:
Myopia, or near-sightedness, is increasing dramatically all over the world, mostly due to higher levels of education and changing lifestyles of young generations. The expectation is that half of the world’s citizens will be myopic by 2050. Myopia-related complications later in life are a serious threat to vision and will increase the rates of blindness. Prevention strategies and pharmacological and optical treatments to delay progression of myopia in childhood are emerging, but most eye care professionals still do not control myopia due to inadequate information and unpredictable outcomes.
Aim:
To radically improve patient management in myopia by providing an agile, AI-based clinical decision support system stooled on a solid scientific basis of integrated multidisciplinary data.
Approach:
1. To construct population-based reference centiles for eye growth and progression of myopia for screening and surveillance of myopia in young generations in Europe
2. To capture high-quality, long-term, prospective data from the real world on myopia control, and specifically gain evidence on timing, effectiveness, side effects, and acceptability of current treatment modalities in daily practice
3. To investigate patient profiles for poor response and adherence to myopia control
4. To predict the final outcome of myopia based on a plethora of potential predictors using advanced machine learning techniques
5. To develop the CONTROL-MYOPIA platform with a user-centred and highly interactive design which provides an accurate prediction of myopia outcomes with and without myopia control, and which recommends the right prevention and treatment for the right patient at the right time
Impact:
CONTROL-MYOPIA’s outcomes will have widespread impact on clinical care, patient participation, public health, design of clinical trials, research innovation, and policy changes
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.