Descripción del proyecto
Nuevas matrices de electrodos neuronales que interactúan con los nervios periféricos
Las interfaces nerviosas periféricas que envían señales entre el cuerpo humano y el procesador de una máquina ayudan a restablecer funciones tras una enfermedad o una lesión. El equipo del proyecto BioFINE, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar matrices de electrodos capaces de interactuar con los nervios periféricos. Se prestará especial atención a los problemas de biocompatibilidad relacionados con la integración y la estabilidad de los tejidos a largo plazo. Una bioactividad ajustada protegerá el tejido neural circundante en las fases iniciales de la cicatrización. Además, los implantes de dimensiones subcelulares y los métodos biomecánicos compatibles con el tejido garantizarán la salud del tejido. El planteamiento propuesto ofrecerá las condiciones óptimas para tender un puente entre el electrodo y la neurona, así como para generar una interfaz nerviosa periférica funcional a largo plazo.
Objetivo
BioFunctional IntraNeural Electrodes : In BioFINE we will develop flexible intraneural multielectrode arrays, capable of interfacing peripheral nerves e.g. to transfer input/output signals from bionic limbs. Specifically, we address the challenge of long term tissue integration and chronic stability, by addressing three aspects of biocompatibility: 1) We develop novel fabrication methods allowing the intraneural interface to be defined at even finer resolution than before; 2) we explore functionalizations which will control the tissue response by combined surface anchored and surface eluted agents; 3) we address structural biocompatibility on a system level by engineering novel implantable interconnects which reduced tethering forces and improve prospects for high channel count interfaces. Fine-tuned bioactivity will safe-guard surrounding neural tissue in the initial stages of healing, and implants of sub-cellular dimensions and tissue compatible biomechanics, will safe-guard tissue healthy in the longer term. The combined approach will offer optimal conditions to bridge the gap from electrode to neuron and generate a long term functional peripheral nerve interface. Indeed, each of the three technological advancements would on their own have substantial impact on neurotechnology, reaching far beyond intraneural interfaces.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.