Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fibre-based plasmonic micro reactor for flow chemistry

Descripción del proyecto

Una innovadora tecnología de reactores solares abre la puerta a una producción química eficiente

El sol, una de las fuentes de energía más sostenibles que existen, podría utilizarse para alimentar reacciones fotoquímicas. Sin embargo, además de los esfuerzos por producir compuestos químicos de forma sostenible, la tecnología actual de reactores fotoquímicos está limitada en cuanto a la capacidad de controlar la luz de manera eficaz. El equipo del proyecto reaCtor, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo hacer avanzar los reactores modernos de microflujo para adaptarlos a un uso generalizado. Los investigadores utilizarán fibras ópticas para la gestión inteligente de la luz y nanopartículas metálicas como transmisores eficaces de energía. Además, se utilizarán técnicas avanzadas para funcionalizar componentes microfluídicos. El reactor microfluídico basado en fibras que ha imaginado el equipo podría forjar una vía hacia el desarrollo sostenible y más eficiente de productos farmacéuticos, agroquímicos y materiales a escala de laboratorio e industrial.

Objetivo

Major challenges of the European and worldwide society such as the climate crisis, insufficient environmental protection, food and pharmaceutical shortages, and military aggressions require technologies that substitute fossil fuels with sustainable energy sources in basically all industries. Following the green deal of the EU commission, the European continent shall become the first climate-neutral continent by 2050. The chemical industry is a major contributor to CO2 emissions, as it accounts for about 30% of the industry’s total energy use worldwide. Even though so-called photochemistry promises to sustainably produce chemical compounds by (sun)light, corresponding reactors suffer from insufficient light management, even in modern micro flow reactors, which hinders their upscaling to applications in industry. This is exactly where the key to the technological and economic breakthrough lies, and this is where reaCtor comes into play. It will contribute to the ambitious goal of a sustainable chemistry by developing and validating a novel type of light-driven chemical reactor with enormous scale-up potential for industrial applications. It will be based on an interdisciplinary and innovative technological approach, combining optical fibres for smart light management, metallic nanoparticles as efficient energy transmitters, nano- and micro-fabrication for micro-fluidic functionalization as well as monolithic optical integration, and flow chemistry as an eco-friendly and safe chemical technology. For the first time, a demonstrator of the novel reactor architecture will be set-up and benchmarked with relevant photochemical reactions. Ultimately, the proposed fibre-based microfluidic reactors will enable implementation of new and efficient routes driven by light to prepare pharmaceuticals, agrochemicals, and materials on both lab and industrial scales.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDEROPEN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GOTTFRIED WILHELM LEIBNIZ UNIVERSITAET HANNOVER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 593 144,00
Dirección
WELFENGARTEN 1
30167 Hannover
Alemania

Ver en el mapa

Región
Niedersachsen Hannover Region Hannover
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 593 144,00

Participantes (5)

Mi folleto 0 0