Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Linking Infectious disease Front-liners’ control Efforts with central public health authorities in The African Great Lakes Region

Descripción del proyecto

Lucha contra la resistencia a los antimicrobianos en la región africana de los Grandes Lagos

En el corazón de la región africana de los Grandes Lagos, donde coexisten comunidades vibrantes y una asombrosa biodiversidad, un reto desconcierta desde hace tiempo por igual a residentes e investigadores. El conocimiento de las enfermedades infecciosas y la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en esta zona, densamente poblada y caracterizada por una compleja red de migraciones forzosas y voluntarias, es muy limitado. La falta de datos y los obstáculos logísticos a la investigación convencional han dejado desamparada a esta importante región. En el proyecto GREAT-LIFE, financiado con fondos europeos, se pretende revolucionar la asistencia sanitaria en esta zona clave del mundo. El equipo de GREAT-LIFEA empleará la capacidad de la secuenciación nanoporosa «in situ», la metagenómica y la bioinformática portátil de vanguardia para ser el primero en llevar a cabo la secuenciación «in situ» en tiempo real en lugares remotos. Gracias a ello, se obtendrán datos valiosos sobre la aparición y prevalencia de microorganismos patógenos y la RAM en aldeas remotas y campos de refugiados.

Objetivo

The African Great Lakes region is one of the most densely populated areas in Africa and also one of the areas globally with the highest biodiversity, and forced or voluntary migrations. Very limited information is available on the prevalence and epidemiology of infectious diseases, especially gastrointestinal diseases and antimicrobial resistance that has been very understudied.

Logistically it is difficult to sample and conventionally study infectious diseases in the area and such studies have limited real-time value locally. In this study we will take full advantage of the potential offered by combining field-deployable nanopore sequencing combined with metagenomics and lap-top bioinformatics, to establish frontline sequencing at remote sites and linking this with central sharing of analytic output. Newly developed bioinformatics solutions by us have made it possible to perform simple bioinformatics analyses in real-time using lap-tops and subsequently share the analytic output simply using the mobile net, avoiding the need of transferring large amounts of data and access to high-performance computing.

In GREAT-LIFE we will establish sequencing across six countries in the region and use this to study the abundances of AMR in villages and refugee camps. Linking this with spatial and temporal epidemiological data will enable us to identify locally relevant drivers for AMR and provide data for changing empiric treatment and policies. In addition, we will utilize sequencing directly on GI samples to identify the causative agents (and their AMR) both to provide data for policies, but also to provide immediate results for direct patient care in the frontline. We will educate a number of people in the very frontline to utilize field-sequencing and bioinformatics, as well as more advanced bioinformaticians and epidemiologist centrally. The data generated will be linked in real-time through a central hub in Tanzania to public health authorities for actions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2022-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 356 250,00
Dirección
ANKER ENGELUNDS VEJ 101
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Københavns omegn
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 356 250,00

Participantes (9)

Mi folleto 0 0