Descripción del proyecto
Desarrollo de políticas sostenibles para el tratamiento del paludismo grave con artesunato rectal
El paludismos mata, cada año, a casi medio millón de niños menores de cinco años en África. La Organización Mundial de la Salud recomienda la administración previa de artesunato rectal, seguida de artesunato inyectable y politerapia con artemisinina, ya que este régimen reduce la letalidad en un 96 %. La eficacia clínica y el efecto a nivel poblacional de este régimen no se conocen muy bien debido a que los datos son incompletos. En consecuencia, la administración del artesunato rectal sigue siendo limitada. El proyecto SEMA ReACT, financiado con fondos europeos, es un estudio observacional de implantación en Zambia y la República Democrática del Congo. El estudio consiste en que los trabajadores sanitarios extrahospitalarios identifiquen, diagnostiquen, traten y hagan un seguimiento de los pacientes con paludismo grave como parte de la gestión extrahospitalaria integrada de casos. El equipo del proyecto evaluará el efecto a nivel de población y, además, comparará algoritmos de tratamiento en zonas remotas y recomendará políticas sostenibles.
Objetivo
Annually, almost 500,000 children under 5 years die from malaria in Africa. Timely access to effective antimalarial therapies is life saving as treatment with pre-referral rectal artesunate (RAS), followed by injectable artesunate and 3 days treatment with ACTs leads to an observed 96% reduction in mortality. Though recommended by the WHO for years, RAS deployment is very limited.
The full treatment paradigm is not always feasible when access to primary healthcare facilities is limited due to lack of transport, non-availability of services, and cost. Rollout has recently been paused as outcomes data is incomplete in these contexts making the development of best practice recommendations challenging. Hence the relevance of the proposed study.
The proposed project is an observational, non-inferiority study in Zambia and DRC. Community Health Care Workers will identify/diagnose, treat and follow up patients with (severe) malaria as part of integrated community case management. We will compare the efficacy of a treatment regimen consisting of pre-referral RAS, then post-referral injectable artesunate, followed by three days of ACT versus a regimen consisting of RAS alone followed by three days of ACT in remote areas. We will compare recurrence rate between the two regimens at Day 28, the number of lives saved, the risk of generating drug resistance. We will assess and mitigate operational and institutional facilitators and barriers in all stakeholders (patients, caregivers, health care providers, regulators, malaria experts) and recommend sustainable policies for this remote context. This generated evidence will support policy development and implementation.
The proposed consortium brings together vital experience in the rollout and deployment of rectal artesunate, study design and execution, social science, data collection and management, stakeholder engagement and translation of research results into clinical practice.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2022-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.