Descripción del proyecto
Mejora de la capacidad normativa sobre los ensayos clínicos en África meridional
El acceso a medicamentos de calidad y asequibles es limitado en África meridional. El problema surge de deficiencias en los conocimientos técnicos, las políticas, las directrices y el marco reglamentario, así como la falta acuciante de profesionales competentes en el ámbito normativo. En este sentido, la eficacia de las colaboraciones regionales podría mejorarse. El proyecto SEARCH I contribuyó a armonizar los esfuerzos regionales para hacer frente a los retos normativos. El proyecto SEARCH II, financiado con fondos europeos, mejorará la capacidad normativa y los conocimientos técnicos de África meridional, a fin de facilitar la realización satisfactoria de ensayos clínicos dentro de la segunda fase de la asociación para ensayos clínicos. El objetivo del proyecto es abogar por la creación y estructuración de autoridades sanitarias y comités nacionales de ética en Botsuana, Eswatini, Lesoto, Mozambique, Namibia y Zambia.
Objetivo
The Southern Africa Regulatory for Clinical Research (SEARCH) is a consortium established in 2020 under the second program of the EDCTP, designed to develop and promote a framework for collaboration, harmonization process and support regulatory capacity and develop technical expertise in Southern African countries to support the conduct of clinical trials (CT). It is composed of four institutions from Southern Africa and one European. In this proposal, SEARCH II, eight institutions come together to strengthen and increase the capacities for the clinical trials review process in Southern Africa built from the SEARCH I project, including the issuance of relevant permits, CT oversight and clinical research pharmacovigilance and post-trial market authorisation by NRAs. However, insufficient access to quality, safe, efficacious and affordable medical products in Southern Africa has imposed significant challenges on public health for decades. This, in part, is attributed to weakness or absence of technical expertise, lack of policies, guidelines and regulatory systems, a lack of competent regulatory professionals in the National Medicines Regulatory Authority (NMRAs) and ineffective regional collaborations among the NRAs and NECs. In response to these regulatory challenges, the SEARCH I project initiated a process of regional harmonisation efforts and conducted SWOT analysis among the southern African members, and developed a comprehensive common plan for continuous improvement and overcoming gaps at the beneficiary country level and effective harmonization of regulatory and ethical review processes. The SEARCH II project aims to support the national regulatory capacity system, develop technical expertise and continue promoting the South-South and North-South collaboration built from the SEARCH I project, while also enhancing and advocating the establishment and structuring of NRAs and NECs in Botswana, Eswatini, Lesotho, Mozambique, Namibia and Zambia.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-CSA - HORIZON JU Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2022-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4200 078 PORTO
Portugal
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.