Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Practical strengthening of regulatory and ethics oversight on clinical trials in West Africa using Lassa Fever vaccine development projects and increase regulatory maturity level in targeted countries

Descripción del proyecto

Desarrollo de una vacuna contra la fiebre de Lassa en la CEDEAO

El desarrollo de vacunas con nuevas tecnologías y la supervisión del desarrollo clínico en África podrían atraer a personas cualificadas e inspirar a reguladores y expertos en ética, lo que en último término aumentará la cantidad de personal en este campo. En el proyecto ECOWAS-RegECs, financiado con fondos europeos, se ofrecerá formación práctica a expertos en normativa y ética de ECOWAS (Economic Community of West African States: Comunidad Económica de los Estados del África Occidental, CEDEAO), centrándose sobre todo en el desarrollo integral de una vacuna contra la fiebre de Lassa, desde las fases clínicas iniciales hasta las finales. Su objetivo principal es fortalecer los sistemas reguladores y mejorar la supervisión de los ensayos clínicos. En el proyecto se ofrecerá orientación científica y se llevarán a cabo simulaciones. Además, las naciones observadoras de la CEDEAO participarán de forma activa en la evaluación de ensayos clínicos en tiempo real, contribuyendo así a que las autoridades normativas y los comités de ética nacionales tomen decisiones mejor fundamentadas.

Objetivo

The proposed strengthening project for clinical research oversight in ECOWAS region, consists of practical training of regulatory and ethics experts by exposing them to Lassa Fever vaccine development from early to late clinical stage. The exposure to novel technologies in vaccine development and the opportunities to responsibly oversee the full clinical development pathway of vaccines for Africa can inspire and attract regulators and ethics experts/talents, and by this contribute to maintaining, enhancing and further developing the workforce at the agencies and ethics institutions. The project intends to enhance the Maturity Level for Regulatory Systems and clinical trial oversight function of 2-4 authorities in the ECOWAS region. Ghana FDA will lead the intended work, with CEPI as project coordinator, Paul-Ehrlich-Institut as supporting agency and WAHO ensuring the dissemination and engagement among ECOWAS countries. The consortium between GFDA, WAHO, PEI and CEPI is confident to assure high quality regulatory and ethics oversight during Lassa Fever vaccine development and to create preparedness of ECOWAS NRAs not only for Lassa vaccine future licensure but also for decisions related to emergency use in case of a major Lassa Fever outbreak.

Using the AVAREF platform for scientific advice and CTA simulations and including ECOWAS observer countries in real live clinical trial application assessments will strengthen the common advice and review processes and lead to reliably generate fast decisions by NRAs and ECs in a seamlessly coordinated way. When processes from application to decision are reliable and fast, developers will prefer using AVAREF platform even for single country clinical trial applications. This will open further possibilities for coordinated involvement of observer countries for training purposes. Seamlessly coordinated collaboration on the basis of harmonized and well-defined processes between NRAs, NECs and AVAREF will promote clinical research in Africa and help the AMA operationalization.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-CSA - HORIZON JU Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2022-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COALITION FOR EPIDEMIC PREPAREDNESS INNOVATIONS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 0,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (3)

Mi folleto 0 0