Descripción del proyecto
Sistemas de baterías ecológicas para el transporte
El sector del transporte es responsable del 25 % de las emisiones europeas de gases de efecto invernadero, por lo que tiene que abordar el reto de la descarbonización. La electrificación se perfila como una posible solución, aunque las baterías y los materiales actuales requieren mejoras. El proyecto NEXTBAT, financiado con fondos europeos, tiene por objeto fomentar la electrificación segura y sostenible del transporte y las aplicaciones móviles en la Unión Europea con tecnologías de nueva generación. Para lograrlo, su equipo incorporará sistemas de gestión de baterías a nivel de celda y de unidad de sistema para mejorar su vida útil. Además, se integrarán innovadores sistemas electrónicos de detección y actuación para prolongar aún más la vida útil de las baterías y, en último término, reducir su huella de carbono. Los principales objetivos de NEXTBAT son crear sistemas de baterías fiables e innovadores, así como mejorar la reciclabilidad y la interoperabilidad de los mismos.
Objetivo
The transport sector represents around 25% of all EU CO2 emissions: to face this challenge, the NEXTBAT consortium, involving 12 partners from 6 different EU countries and 1 Associated Partner from Switzerland, will provide a new framework for standardization of the next generation battery system design that will contribute to speed up a safe and sustainable electrification of transport and mobile applications in the EU, thereby also contributing to meet the EU CO2 reduction target and to reach a climate neutral economy by 2050.
NEXBAT will significantly contribute to decrease the carbon footprint of the innovative battery system by decreasing production costs thanks to the high recyclability capacity of both hardware and cells components introduced along the production chain (100% w/w for hardware, 50-80% for cells depending on technology). The experience and expertise of renowned research centres and SMEs will allow the development of innovative safe-by-design battery systems with increased performances, recyclability and interoperability that will reach TRL5 by the end of the project.
The electrification of transport and mobile applications requires high-performance and safe battery system. Thanks to the new technologies developed within the NEXTBAT framework, the battery system performances will be enhanced (energy/power density increase by 30 -50%) with decreasing battery weight by 25% using a newly developed lightweight material. Battery management systems will be incorporated at the cell and system unit allowing to increase battery lifetime by 20% at a SoH of 80% at cell level with innovative electronic sensing/actuating systems. Two interoperable prototypes will be manufactured, and safety guidelines and methodologies will be established as a result of safety testing campaigns performed by certified laboratories and the end-users, whereas dismantling and reuse of BMS parts will be assessed along with life cycle analysis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.