Descripción del proyecto
Entender el impacto de las energías renovables en la biodiversidad
Las energías renovables desempeñan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, sus efectos sobre la biodiversidad y los patrones espaciales mundiales aún no se conocen del todo. Además, el desarrollo de las energías renovables podría interactuar con otras presiones humanas que ya amenazan a las especies silvestres. Entender cómo se relacionan estas amenazas, así como sus factores subyacentes, puede ayudar a priorizar los esfuerzos de conservación. El equipo del proyecto THREATS, financiado con fondos europeos, estudia las repercusiones del desarrollo de las energías renovables en la biodiversidad, así como las conexiones entre este desarrollo y otras amenazas de origen humano. Trazará un mapa del impacto de las energías renovables en las especies amenazadas. En THREATS se utilizarán los datos para identificar áreas en las que se entrecruzan múltiples amenazas y se tendrán en cuenta los factores socioeconómicos que contribuyen a las amenazas en las áreas protegidas.
Objetivo
Renewable energy developments are essential to fighting climate change but we do not yet fully understand their global spatial patterns and impacts on biodiversity conservation. Moreover, they could interact with other human pressures that are already threatening wildlife species. Understanding these interactions, the underlying factor triggering these threats, and their effects on protected areas, especially in areas where more threats overlap, would help us better prioritize and optimize efforts to break free from fossil fuels while also halting the loss of biodiversity. Therefore, this project aims to improve our current knowledge of the threats that renewable energy developments represent to biodiversity and to explore and advance our understanding of the interactions with other human-induced threats to biodiversity. This project will map for the first time, the likelihood of impact of all renewable energy developments using the International Union for Conservation of Nature Red List of threatened species for amphibians, birds, and mammals. Together with other threat maps (agriculture, afforestation, overhunting, invasive species, pollution, and climate change), obtained from peer-reviewed public sources, this project will identify and assess the interactions between threats through a co-occurrence matrix, and identify areas where more threats overlap. Finally, it will evaluate the socio-economic factors that are triggering all these threats and their effects on protected areas in two contrasting regions, Europe and South America. This project will promote a link between conservation and energy developments, providing relevant information to nature policies, which is both timely and urgent, as human impacts have become catastrophic on biodiversity. It will also have a substantial impact on my career, as new skills in ecological modelling and global threat assessment will complement my previous experience in human-induced threats and conservation biology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.