Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ONCODIR – Evidence-based Participatory Decision Making for Cancer Prevention through implementation research

Descripción del proyecto

Soluciones de inteligencia artificial para la prevención del cáncer colorrectal

Los estilos de vida poco saludables y las desigualdades socioeconómicas contribuyen al aumento del cáncer colorrectal (CCR), uno de los tumores más prevalentes y mortales. Aunque existen estrategias de prevención, éstas no suelen no llegar a las personas de mayor riesgo debido a barreras conductuales, económicas y sistémicas. Una prevención eficaz y personalizada requiere un mejor conocimiento de los factores económicos, culturales y de estilo de vida que influyen en la salud. Las soluciones innovadoras basadas en datos tienen una gran importancia a la hora de mejorar la detección temprana y las labores de prevención. En este contexto, el proyecto ONCODIR, financiado con fondos europeos, combina análisis asistidos por inteligencia artificial, investigación sobre política sanitaria y ciencias sociales para desarrollar estrategias personalizadas de prevención del CCR. Mediante estudios piloto a gran escala y talleres de diseño impulsados por los ciudadanos, en ONCODIR se pretende crear intervenciones rentables, personalizadas y fiables que podrían transformar la prevención del cáncer en Europa.

Objetivo

Colorectal cancer (CRC) is one of the most common cancer types and its increased occurrence may be attributable to adverse health behaviors, especially in lower socioeconomic status populations. Stemming from the specific risk factors identified with CRC, ONCODIR integrates multidisciplinary research methods from health policy analytics; social and behavioural science; AI-powered multi-omics and retrospective data analytics as well as decision support theories to deliver evidence-based cancer prevention programmes and innovative AI-powered personalised prevention approaches. ONCODIR recognises that the evaluation of the ONCODIR prevention programmes needs to address cost effectiveness, affordability and cost benefit parameters. Thus it will also investigate cost balancing and demand generating financial schemes that will lead to enhanced CRC prevention programmes. The coherent technological ecosystem that ONCODIR is developing is based on robust AI trustworthiness and privacy preserving principles to deploy recommendation services that will be specified by citizens, health policy actors and SSH experts, during three design thinking workshops. SSH research will address aspects such as the life-status, nutritional and social habits in tandem with Economics, Sociology and Local/Regional Cultural identity and Ethics. ONCODIR’s results will be validated in three Laboratory Integration Tests (LITs) and three Large-scale Intervention Pilots (LIPs) in five EU member states, with the active involvement of medical scientists, health care providers, foundations and consortium experts. The ONCODIR consortium is composed of complementary partners, coming from multidisciplinary research, technological and SSH domains, with a proven track record of high-quality research capacity. The carefully structured workplan, embodies a holistic approach toward meeting the ONCODIR objectives and delivering feasible policy-supporting outcomes of significant exploitation potential. This action is part of the Cancer Mission cluster of projects on ‘Prevention and early detection.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2022-CANCER-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNIKO KENTRO EREVNAS KAI TECHNOLOGIKIS ANAPTYXIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 905 000,00
Dirección
CHARILAOU THERMI ROAD 6 KM
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia

Ver en el mapa

Región
Βόρεια Ελλάδα Κεντρική Μακεδονία Θεσσαλονίκη
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 905 000,00

Participantes (28)

Mi folleto 0 0