Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Path towards a sustainable Mediterranean Sea: mitigation actions to cope with Marine Heat Waves

Descripción del proyecto

Comprender los efectos de las olas de calor marinas en los ecosistemas marinos del Mediterráneo occidental

Durante el último medio siglo, el calentamiento de los océanos no ha sido homogéneo, ya que en algunas zonas, como en el mar Mediterráneo, el calentamiento se produce a un ritmo más rápido (90 %) que en el resto de las aguas marinas. Superpuestos al calentamiento a largo plazo, se producen episodios extremos de calentamiento inusual del océano conocidos como «olas de calor marinas». Estos fenómenos tienen grandes repercusiones sobre los ecosistemas marinos. En el proyecto SEAFIRE, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende investigar los efectos de las olas de calor marinas en el mar Mediterráneo occidental y proponer estrategias de adaptación a sus efectos. En este sentido, se caracterizarán las olas de calor marinas y se obtendrán nuevos conocimientos sobre las respuestas de este ecosistema marino a las mismas. En SEAFIRE se emplearán tecnologías avanzadas, como modelos físicos y biogeoquímicos de alto rendimiento, observaciones «in situ», datos pesqueros, modelización de ecosistemas y una réplica digital del océano.

Objetivo

"The ocean has stored at least 89% of the excess heat due to human-induced greenhouse gas emissions, making climate change irreversible. Ocean warming trends over the past 50 years have not been homogenous, and some regions known as Marine Hotspots have experienced warming at a rate faster than 90% of the rest of the oceans. Superimposed on these long-term trends, devastating Marine Heat Waves (MHWs) are defined as episodes of anomalous warming in the ocean that can last from a few days to months. These extreme events have drawn scientific and public attention recently due to their dramatic consequences on marine ecosystems and their associated strong socio-economic impacts. Understanding how marine ecosystems respond to climate change, and in particular to MHWs, has been recognized as a major societal challenge, and there is an evident need for a wide range of tools such as management and conservation plans to cope with the disruptive MHWs in order to prevent species depletion and ensure seafood provisioning. Within this context, SEAFIRE aims at (i) providing relevant information about the impact of MHWs by characterising them, (ii) improving our understanding of the marine ecosystem’s responses to these extreme events, (iii) proposing mitigation actions and testing their potential effectiveness on the Western Mediterranean Sea. Achieving these goals requires a multidisciplinary approach coupling physics with the ecosystem’s functioning and vulnerability. The project combines the expertise acquired by the fellow in physical processes related to MHWs with the expertise provided by the supervisor in marine ecosystem functioning and modelling. Specifically, the project will merge cutting-edge technologies from different disciplines such as high-performing physical and biogeochemical models, in-situ observations, fishing data, ecosystem modelling and a new ""Digital Twin Ocean"" platform."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 206 641,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0