Descripción del proyecto
Investigar el «velo de ignorancia» para aumentar la imparcialidad
Las opiniones arraigadas en prejuicios o sesgos tienden a influir en las personas a la hora de debatir sobre asuntos sociales controvertidos. Por ello, mejorar la imparcialidad constituye un reto de gran importancia para la humanidad. El proyecto IMPARTIAL, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto examinar la idoneidad metodológica de una herramienta empleada por los filósofos para fomentar el razonamiento imparcial: el experimento mental del «velo de ignorancia». A través de este experimento mental se pretende eliminar el conocimiento sobre el sexo, la raza, los ingresos y otros atributos moralmente irrelevantes que pueden distorsionar el juicio. En el proyecto se evaluará hasta qué punto los factores irrelevantes influyen en el razonamiento del «velo de ignorancia», se valorará la eficacia de dicho razonamiento y se examinarán las implicaciones filosóficas derivadas de los resultados.
Objetivo
We are living in an age of increased moral disagreement and polarization. One explanation for this trend is partiality. People on one or both sides of contested social issue (abortion, COVID-19, climate change, etc.) do not give equal or adequate weight to the interests of all those concerned. Their views are based on bias or prejudice. Finding ways of increasing impartiality may therefore be one of the most important tasks that humanity currently faces. My project attempts to contribute to this task. In particular, I will investigate one particular device that philosophers have used to promote impartial reasoning, namely the so called “veil of ignorance” thought experiment — an attempt to abstract from knowledge about one’s gender, race, income and other morally irrelevant characteristics that might distort one’s judgments.
Previous research has only focused on people’s actual choices behind the veil of ignorance. My project, in contrast, will investigate the methodological appropriateness of this thought experiment. (1) How robust is the VOI (i.e. to what extent are the judgments people arrive at by engaging in the thought experiment influenced by irrelevant factors)? (2) How effective is the VOI (i.e. to what extent does it fulfill the function it was supposed to fulfill)? (3) What are the larger philosophical implications of these findings?
The framework that I will use in investigating these questions is that of experimental philosophy. That is, I will run empirical studies on people’s intuitions to inform philosophical argumentation. Being supervised by leading experts at the Universities of Tokyo (outgoing phase), Graz (return phase), Oxford (secondment) and Auckland (secondment), my research has the potential to significantly impact a number of debates in both philosophy and psychology — and hopefully, it can also make a small contribution to making morality more impartial in public discourse.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.