Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Implications of digital transformation for migrant labour

Descripción del proyecto

Reducir la brecha digital de los trabajadores migrantes

Tras la pandemia de COVID-19, la rápida digitalización de Europa ha dado paso a una nueva era de condiciones laborales. Aunque los efectos positivos son evidentes, esta transformación digital ha aumentado la vulnerabilidad de los trabajadores migrantes, un segmento crucial de la mano de obra. Al exponerlos a las amenazas inminentes del desempleo, la pobreza y la exclusión social, el cambio digital plantea retos importantes para su integración en el mercado laboral. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto IDILAB se embarca en la misión de investigar y comprender el impacto del progreso tecnológico en estos trabajadores. Allanará el camino para una transición digital justa que beneficie a todos, incluidos los migrantes. Su objetivo es ofrecer opciones políticas basadas en datos a los gobiernos nacionales y de la Unión Europea.

Objetivo

Accelerated by the Covid-19 pandemic, rapid digitalisation has fundamentally transformed European working conditions. While its positive consequences are well recognised, digital transformation also puts a sorely needed part of the European workforce at risk of unemployment, poverty and social exclusion. IDILAB (Implications of digital transformation for migrant labour) investigates the impacts that technological progress and subsequent structural changes have on the labour market integration of migrant workers. By developing a new methodological approach, IDILAB shall provide novel evidence on migrants’ exposure to the process of digitalisation, and formulate evidence-based and innovative policy options for the EU and national governments to improve on the scope and adequacy of national and European policy directed at encouraging a fair digital transition for all, including migrants. The proposed project will contribute with new knowledge on migrants’ own perspectives on barriers and enablers for a sustainable integration in a fast-changing labour market. I, the experienced researcher (Dr Olga Gheorghiev, the Czech Republic), will work with a European centre of excellence (the Research Centre for Digitalisation of Public Services and Citizenship (CEDIC, OsloMet, Norway), and the European Trade Union Institute (ETUI, Belgium) for intersectoral knowledge transfer, career development, and European added value.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OSLOMET - STORBYUNIVERSITETET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 210 911,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0