Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A LANDSCAPE approach to cultural heritage management in the context of climate CHANGE

Descripción del proyecto

Un estudio detallado sobre la forma en que las comunidades configuran el conocimiento local

La conservación y gestión del patrimonio cultural constituye una gran preocupación a tenor de los retos que plantea el cambio climático. Los métodos convencionales empleados en este ámbito no suelen abordar de forma exhaustiva las complejidades de esta cuestión. El proyecto LANDSCAPEforCHANGE, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, va más allá de los límites tradicionales entre patrimonio material e inmaterial. Esta iniciativa transformadora y centrada en las personas integra diversas disciplinas, incluidas perspectivas científicas, sociales y humanísticas, junto con consideraciones relativas al patrimonio cultural y natural. Mediante la incorporación de tecnologías digitales y la participación de las comunidades locales, el proyecto pretende cartografiar los valores del patrimonio, evaluar la vulnerabilidad y capacitar a las partes interesadas con recomendaciones basadas en la resiliencia para el desarrollo urbano sostenible y la gobernanza climática.

Objetivo

This proposal addresses cultural heritage conservation and management in the context of climate change. It goes beyond the traditional differentiation between tangible and intangible heritage and addresses the city as a living heritage. Accordingly, it seeks to develop a landscape people-centered methodological framework that acknowledges the active role of communities in co-producing local knowledge. The proposed framework integrates different perspectives from different disciplines noting the scientific, social and humanities approaches along with cultural and natural heritage perspectives. As a result, it is structured around several axes to address physical settings, landscape perceptions, cultural values, digital heritage practices, and vulnerability of cultural heritage to climate change. To address the complex nature of cultural heritage, the proposed method incorporates social media metadata and traditional data sources and integrates qualitative, quantitative, geographical, and visual analysis along with machine learning techniques. By doing so, it seeks to map how different stakeholder groups value heritage in the context of climate change and assess the vulnerability of heritage and its associated values to climate change. The novel aspect of this proposal is the use of digital technologies to engage local communities in heritage values assessment and heritage management recommendations to foster a sense of communal ownership in the local heritage landscape from the grassroots level. The innovation of this project lies in linking physical vulnerability and risk management concepts with a more general and multidimensional resilience approach focused on the singularities of cultural heritage resilience. Results are expected to draw recommendations for integrating policies and practices of heritage management, sustainable urban development, and climate governance.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE DE LIEGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 760,00
Dirección
PLACE DU 20 AOUT 7
4000 LIEGE
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Liège Arr. Liège
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0