Descripción del proyecto
Transporte público y barato en el Mediterráneo durante la era del vapor
La revolución tecnológica permitió el transporte público y barato de personas a bordo de barcos de vapor en la cuenca mediterránea. Los pasajeros eran migrantes —que pretendían trabajar en Europa o llegar a puertos nodales para la migración transoceánica—, refugiados, deportados, peregrinos o esclavos. En el proyecto MedMaD, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se estudiará el transporte público en el mar Mediterráneo y su área de influencia, incluidos el mar Negro y el mar Rojo, entre la apertura del Canal de Suez en 1869 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914. El equipo del proyecto examinará el desarrollo de los servicios marítimos de transporte público desde una perspectiva global y analizará su repercusión en las movilidades y desplazamientos inter y extramediterráneos de los pasajeros que viajaban en tercera o cuarta clase.
Objetivo
                                During the second half of the nineteenth century, the technological revolution profoundly reshaped maritime transport, accelerating the circulation of passengers and allowing steamships to be used for the first time to move large masses of people across the sea cheaply. Alongside migrants crossing the sea to relocate within the Mediterranean basin or to reach hub ports for transoceanic migration, steamships teemed with masses of refugees, pilgrims, deportees, workers engaged in cyclical or occasional movements to access integrated labour markets and even enslaved people, often smuggled as ordinary passengers. In their movements, they all experienced varying degrees of freedom and coercion, determined by the vital interest of colonial empires and nascent nation-states in controlling and managing mass flows across the Mediterranean for political, economic and public health reasons. Once at sea, however, these heterogeneous masses were all forcibly united by a single carrier, the steamship, and the same status of passengers. 
MedMaD proposes a novel approach to the study of mass mobility in the “wider Mediterranean”, including the Black Sea and the Red Sea, between the opening of the Suez Canal, in 1869, and the beginning of the First World War, in 1914. The project's overall objective is to examine from a global perspective the development of mass transport maritime services in the Mediterranean during the age of steam and analyse their impact on inter- and extra-Mediterranean mobilities and displacements of passengers travelling in low-cost classes (third- and fourth-class or deck passengers, as defined by the ticket).
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16126 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        