Descripción del proyecto
Equilibrio entre equidad y precisión en el desarrollo de un aprendizaje automático ético
Diseñar algoritmos de aprendizaje automático justos no es fácil. El reto se debe al desequilibrio de los datos de formación y a los sesgos humanos. En este contexto, el equipo del proyecto FairML, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, desarrollará límites de oráculo de restricciones de equidad y un compromiso entre equidad y precisión. Mediante el uso de un conjunto de clasificadores con voto mayoritario, pretende anular errores y sesgos. Además, incorpora la optimalidad de Pareto, el rastreo de sesgos ilegales y la captura de equidad a largo plazo para cumplir las leyes antisubordinación. Mediante la integración de herramientas de la teoría de aprendizaje, como la causalidad y el aprendizaje en línea, el equipo del proyecto aspira a la responsabilidad moral en el diseño de algoritmos. Ello mejora la comprensión científica y armoniza los conceptos de equidad con sus homólogos jurídicos, lo cual repercute en las aplicaciones de contratación, justicia penal y préstamos, beneficiando a la sociedad en general.
Objetivo
Designing fair machine learning algorithms is challenging because the training data is often imbalanced and reflects (sometimes subconscious) biases of human annotators, leading to a possible propagation of biases into future decision-making. Besides, enforcing fairness usually leads to an inevitable deterioration of accuracy due to restrictions on the space of classifiers. In this project, I will address this challenge by developing oracle bounds of fairness restraints and a Pareto-dominated trade-off between fairness and accuracy using ensemble classifiers with the majority vote, to cancel out not only errors but also biases. I will also develop illegal bias tracing and long-term fairness capturing to comply with anti-subordination lawfully, using learning theory tools including causality and online learning for moral responsibility. The central objective of this proposal is to gain a theoretical understanding of fairness and to design machine learning algorithms that simultaneously improve both fairness and accuracy. The study is essential both for improved scientific understanding of fairness in machine learning models, and for the development of fairer algorithms for the numerous application domains, such as recruitment, criminal judging, or lending. Moreover, the project also takes interdisciplinary knowledge of economics and law into account to avoid fairness concepts in machine learning from being misaligned with their legal counterparts, enlarging the impact of machine learning applications and giving back to the wider community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.