Descripción del proyecto
Vigilancia acústica para comprender la dinámica de las comunidades en condiciones ambientales extremas
Las actividades humanas contribuyen a cambios ecológicos que repercuten en diversas especies. Dichos cambios pueden producirse incluso en condiciones de extrema variabilidad en el entorno. Para comprender esta intrincada dinámica, es esencial realizar un seguimiento, análisis y modelización a un nivel espaciotemporal detallado. En este contexto, la monitorización acústica pasiva (MAP) se ha convertido en un ámbito de investigación floreciente. La MAP no solo ofrece una mayor precisión temporal, sino que también abarca un amplio espectro de especies que producen sonidos. El equipo del proyecto SOUNDCHANGE, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, construirá un marco para comprender la dinámica de las comunidades en condiciones de extremos y fluctuaciones ambientales. Se trata de caracterizar la composición acústica de las comunidades mediante técnicas de aprendizaje no supervisado.
Objetivo
Species are often predicted to lag behind the unprecedented pace of ecological changes imposed by current human activities. Such changes result not only in modification of the mean environmental values in an ecosystem but also in increasingly extreme and variable environmental conditions. These extreme and variable conditions operate at fine spatio-temporal scales. A mechanistic understanding of these dynamics in response to new environmental conditions thus requires monitoring, analysing and modelling at such fine spatio-temporal resolution. Passive acoustic monitoring (PAM) is a rapidly growing field of research that allows for an unparalleled temporal resolution and a wide taxonomic diversity of sound producing species in terrestrial and aquatic environments. In this context, I will use PAM to understand fine scale spatio-temporal community dynamics in response to increasingly extreme and variable environmental conditions. For that I plan to develop a methodological and conceptual framework to understand community dynamics at unprecedented spatio-temporal resolution. First, I will use unsupervised learning to characterise acoustic community composition, creating acoustic groups that I will ecologically identify. I will then use these groups to assess spatio-temporal variation of community composition in these environments and their associations using network models. Finally, I will use different change scenarios to investigate the potential impact of these changes on community dynamics. This research will increase our understanding of the importance of extreme and variable environmental conditions in driving community dynamics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.