Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Magnetogenesis from Axion-SU(2) Inflation and applications to Gravitational Waves

Descripción del proyecto

Estudio de la formación de campos magnéticos en el universo primigenio

Los campos magnéticos son omnipresentes en el universo. Sin embargo, su origen y evolución a lo largo del tiempo sigue desconcertando a los cosmólogos. El estudio de su origen primigenio ha sido espoleado por recientes descubrimientos derivados de la observación de blázares, potentes fuentes de radiación electromagnética, y la necesidad de comprender el campo «semilla» inicial, que alimenta el crecimiento estos campos magnéticos y los amplifica. En el proyecto MASUGRAV, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se combinarán conocimientos especializados de distintos campos para acometer esta tarea. Investigadores de física del universo temprano, astrofísica, magnetohidrodinámica y herramientas matemáticas avanzadas examinarán la generación de campos magnéticos en modelos de inflación de axiones acoplados al modelo estándar de física de partículas. El equipo irá más allá de los estudios existentes de los modelos de magnetogénesis del axión-U(1), investigando la generación del campo magnético quiral en el caso del axión-SU(2).

Objetivo

Magnetic fields are ubiquitous in our Universe. The question of their origin and subsequent evolution is a challenge for modern
cosmology. Recent bounds on magnetic fields from blazar observations, together with the requirement for initial “seed” field for dynamo and compression amplification mechanisms motivate the study of possible primordial origins of magnetic fields. This project combines expertise in early universe physics with an expertise in astrophysics, magnetohydrodynamics and advanced numerical tools to study the production of magnetic fields in models of axion inflation coupled to the Standard Model of particle physics - so-called axion-SU(2) inflation. The results of this project will trace the origin of magnetic fields from the early to the present-day universe and confront the axion-SU(2) magnetogenesis by cross-correlating cosmic microwave background and blazar observations. To achieve this I will go beyond the current understanding of the simpler so-called axion-U(1) magnetogenesis models widely studied until now, and study the viability of chiral magnetic field production in the axion-SU(2) case. Furthermore, I will develop new numerical tools to determine how the presence of feedback mechanisms affect magnetogenesis. I will also compute the spectrum of gravitational waves generated by axion-SU(2) models in the radiation-dominated era of the early universe, and compare it to other known sources of gravitational waves such as cosmic strings to understand potential differences in the observational predictions. My experience in early universe physics together with the present world-leading expertise in magnetohydrodynamics at Nordita make it an ideal place for a two-way transfer of knowledge essential for the implementation of this project. This project aims to bridge astrophysics and early universe physics, and to develop cutting-age numerical tools that may also be applicable in quantum physics and condensed matter physics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STOCKHOLMS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 222 727,68
Dirección
UNIVERSITETSVAGEN 10
10691 Stockholm
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0