Descripción del proyecto
Un sistema bipropulsante y propulsor ecológicos para el transporte espacial
En los últimos años, la industria de fabricación de transporte espacial ha experimentado un crecimiento sustancial, haciendo hincapié principalmente en los materiales estructurales resistentes a altas temperaturas, como los compuestos de matriz cerámica. Sin embargo, el creciente énfasis en las soluciones respetuosas con el medio ambiente ha provocado un aumento de la demanda de opciones sostenibles que no solo reduzcan las emisiones, sino que también incorporen fuentes de energía renovables. El equipo del proyecto GREENLAM, financiado con fondos europeos, se dedica al desarrollo de un propulsor de 1 a 100 N que emplea propulsantes ecológicos innovadores. Este propulsor se construirá con un material compuesto térmicamente estable y utilizará un sistema de bipropulsante ecológico para la etapa superior. Los principales objetivos del proyecto son minimizar el impacto ambiental, reducir el peso y disminuir los costes globales del ciclo de vida.
Objetivo
"Engineering novel materials and their design optimization using simulation-based tools enable the development of lightweight and sturdy thrusters. In Europe, the development of high-temperature-resistant structural materials for space transportation has gained momentum over the years. This has led to the increased usage of ceramic matrix composite over conventional metal alloys in aerospace applications. Most of the reported works focus on manufacturing cost-effective and lightweight composites, whereas the thermally stable nature of composites has not been fully explored. The Green Charter and European Green Deal promote low-emission forms of transport and emphasize developing sustainable and renewable forms of energy. The adoption of green fuels offers advantages in terms of total life cycle cost reduction, contributing to cheaper space transportation, and environmental impact reduction. Contemporary research innovations have expanded the development of ""green propellants"" for spacecraft in diverse space applications on a global level, primarily for eco-innovation and safety considerations. Studies with ammonium dinitramide, hydrazinium nitroformate with methanol, and ethanol-water are still in the nascent phase whereas H2O2 is delivering state-of-the-art performance to replace conventional hydrazine. This project aims to explore the possibility of developing a 1-100N class thruster made of thermally stable composite (carbon-ceramic) and green bipropellant (H2O2-Kerosene) system for the upper stage to reduce the overall weight, life cycle cost, and environmental impacts without compromising on the performance parameters. This will be researched through a comprehensive blend of multi-physics-based numerical modeling and analysis to generate a highly reliable design and a scale-specific experimental characterization and test rig to yield propellant formulation data corresponding to the state-of-the-art. The proposal will produce high societal, scientific, and economic impacts."
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeroespacial vehículo espacial
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        