Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Projecting the fate of Arctic and Alpine ungulates: how past climate and harvesting shaped genetics and demography

Descripción del proyecto

Demografía evolutiva para predecir la persistencia de especies ante cambios mundiales

Conservar la biodiversidad constituye un reto apremiante. Para ello, integrar los conocimientos de diferentes disciplinas a todas las escalas espaciales y temporales ecológicas es fundamental. Esta labor requiere una iniciativa de colaboración que aúne diversos conocimientos. En el proyecto AA-ungulates, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende combinar la paleoecología con la demografía evolutiva a fin de predecir la persistencia de las especies ante cambios mundiales. Su equipo examinará los efectos del clima y la caza en los ungulados árticos y alpinos empleando la genómica y la demografía de subfósiles y muestras actuales, proyectando su viabilidad en diversos supuestos climáticos. Se combinarán técnicas vanguardistas de genómica de especímenes antiguos y modernos con programas de seguimiento individual. A través de conjuntos de datos únicos, se identificarán procesos genético-demográficos comunes, obteniendo así conocimientos de gran valor sobre la relación entre la baja diversidad genética y la viabilidad de las poblaciones.

Objetivo

Conserving biodiversity urgently requires the integration of knowledge across ecological-time, -scales and -disciplines. AA-ungulates will fulfil such major ambition, developing an innovative framework joining palaeoecology to evolutionary demography. By extracting invaluable knowledge from millennia of natural history and detailed demographic data, this project will provide advances in predicting species persistence under rapid global changes. Specifically, the project will study 1) the effect of climate and harvest on effective population sizes of Arctic and Alpine ungulates at historical (using subfossil genomics) and 2) contemporary (using genomics and demography) timescales, to 3) project their population viability under credible climate scenarios.

To achieve these novel goals, I propose a pioneering approach linking state-of-the-art genomics from ancient and modern specimens to individual-monitoring programs. To maximize societal impacts, the research focuses on charismatic ungulates sharing histories of hunting-induced bottlenecks and inhabiting biomes warming the fastest on Earth. These unique empirical datasets will allow theoretical advancements by identifying common genetic-to-demography processes, with important insights on how population viability is tied to low genetic diversity.

To undertake this integrative endeavor, a two-way transfer of knowledge will be crucial between the Beneficiary (Université Savoie-Mont Blanc, USMB, France) and I. In G. Yannic’s expert group, I will learn about alpine ecology and paleogenomics and in turn will bring knowledge of arctic ecology and demographic biostatistics. A strong collaborative team from 9 institutions in 4 countries, gathering eminent specialists in key aspects of AA-ungulates, will further enrich my network and skills. The high-quality outputs planned, supplemented by the diverse early-career programs at USMB, will give a springboard to become an independent expert in multiscale evolutionary demography.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE SAVOIE MONT BLANC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 914,88
Dirección
RUE MARCOZ 27 DOMAINE UNIVERSITAIRE
73011 Chambery
Francia

Ver en el mapa

Región
Auvergne-Rhône-Alpes Rhône-Alpes Savoie
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0