Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Co-creativity And Learning: Interactive Opus generation for Piano Education

Descripción del proyecto

Aprendizaje musical personalizado a su alcance

Aprender a tocar un instrumento musical, como el piano, exige dedicación y práctica. Tradicionalmente, los estudiantes han confiado en cuadernos de ejercicios estandarizados o en ejercicios prescritos por el profesor. Sin embargo, estos métodos se no alcanzan a la hora de abordar los retos individuales. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto CALIOPE pretende remodelar la educación musical. Aprovechará la tecnología punta para personalizar el aprendizaje musical. Los profesores colaboran con un sofisticado sistema informático, facilitando información sobre los alumnos y especificando los objetivos de aprendizaje. A cambio, el sistema elabora ejercicios a medida, creando una «obra interactiva» única para cada alumno. Este método innovador garantiza que el itinerario de aprendizaje se adapte a las capacidades del alumno, lo que fomenta su compromiso y su progreso efectivo.

Objetivo

Learning to play a musical instrument such as a piano requires many hours of exercises, generally either suggested to the student by a teacher or taken from a method book. These books are collections of progressive exercises meant to teach specific techniques and address the commonest mistakes and difficulties that players face while learning. One downside of these books is that the exercises are not personalized to the students, and thus cannot address specific difficulties and characteristics of each learner. Teachers could potentially write or find exercises that are tailored to the different needs of their students, but this activity is very time-consuming, and given the number of students that many teachers have, it becomes prohibitive.
Given the many recent advances in the field of music generation, we propose that it should be possible to generate exercises automatically to form a personalized method for each student. The teacher would describe the characteristics of the student and their strength and weaknesses to a software system, as well as the teaching goals that should be covered in the generated exercises. In return, the system would create a sequence of exercises that are specific to the needs of the student and to the concerns of the teacher. This interactive opus would allow for a more effective and engaging learning experience, since the learning difficulty curve would follow each student rather than enforcing a general curriculum.
In CAL:IOPE, I propose to study both a theoretical model for the description of piano learning students, and a computational system to generate progressive exercises based on that model. Advancing knowledge in Computational Creativity and music generation to tackle long-term structure, this project will aim to create an entire set of musical exercises that are coherent in style and difficulty, leading research towards music generation that is useful to human musicians.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VRIJE UNIVERSITEIT BRUSSEL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 760,00
Dirección
PLEINLAAN 2
1050 BRUSSEL
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0