Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biological Microswimmers for Cargo Delivery Systems: Modelling, Simulations and Experiments

Descripción del proyecto

Dominar el movimiento de pequeños nadadores para una administración precisa

Los micronadadores biológicos, entre los que se incluyen bacterias, protozoos y microalgas, poseen unos mecanismos de autopropulsión sobresalientes que favorecen interacciones hidrodinámicas entre ellos. Estas interacciones podrían influir en procesos naturales importantes como los ciclos del carbono y el oxígeno y en las floraciones de fitoplancton. A pesar de su potencial, controlar a estos micronadadores para aplicaciones prácticas, como la administración dirigida de cargas, sigue siendo un reto. Las limitaciones actuales derivan de su comportamiento en entornos complejos en los que interactúan con diferentes agentes y campos externos, lo cual dificulta su predictibilidad. El objetivo del proyecto BIOMICAR, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, es desarrollar un método informático para simular el comportamiento de los micronadadores en entornos confinados y complejos. Gracias a la integración de información experimental con simulaciones, en BIOMICAR se pretende mejorar la comprensión y el manejo de micronadadores, lo cual podría suponer la optimización de los sistemas de administración de carga en condiciones difíciles.

Objetivo

Bacteria, protozoa and microalgae have evolved mechanisms to self-propel. The interactions between different types of Biological Microswimmers (BM) are relevant in natural processes such as the regulation of carbon and oxygen biogeochemical cycles and the toxin releasing by phytoplankton blooms under certain environmental conditions, but also in development of technological applications due to the emergence of a collective behaviour and a spatio-temporal synchronization. BM have been used as transporters, showing promising results at carrying and releasing a cargo in a specified target. However, there is still a lack of sharp control of the collective movement of BM towards a target, which implies a poor delivery of the cargo at the desired place. This flaw comes from the fact that, in real scenarios, BM swim through complex porous media where interact with passive and active agents, and are subjected to external fields, such as light, concentration of chemicals and global background flow, that highly affect their motion and hinders its predictability. Up to date, the concomitant effects of confinement, external fields and interactions with other BM or active agents, have not been taken into account in current simulations or experiments. The proposed action, therefore, aims to develop a new computational approach that enables simulation of suspensions of interacting BM in complex confined environments, at the same time subjected to external fields, providing a platform to gain fundamental knowledge on the control of the collective behaviour of mixtures of BM under conditions compatible with the conceptual design of efficient cargo delivery systems. The simulation platform will be feedbacked and tested with experiments, in which suspensions containing phototactic (C. reinhardtii) and chemotactic (E. coli) BM will be studied with microfluidics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 312,96
Dirección
AVENIDA DE SENECA 2
28040 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0