Descripción del proyecto
Analizar el humanitarismo después de la Segunda Guerra Mundial
Tras la Segunda Guerra Mundial, se produjo una devastación generalizada y surgieron necesidades humanitarias urgentes. En medio de esta agitación, las agencias de la ONU afloraron como actores clave en la configuración de un nuevo orden mundial, al centrarse en la educación, la ciencia y la gestión medioambiental. Sin embargo, comprender las funciones y contribuciones de las personas que forman parte de estos organismos ha resultado difícil, lo que ha obstaculizado los intentos por aprender de sus experiencias y logros. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto INCITE se embarca en un viaje para iluminar las historias y los esfuerzos de los trabajadores de las agencias de la ONU. A partir de los archivos de la ONU de todo el mundo, creará una base de datos accesible a investigadores, responsables políticos y el público en general. Los resultados enriquecerán nuestra comprensión de la evolución del humanitarismo y sus implicaciones para el desarrollo mundial.
Objetivo
The research aims to analyse the role of Unrra, Unesco and Fao in planning a new global order since World War II based on Education, Science and management of the Environment, looking at the expertise and proposals of their workers. The research will focus on the sustainable and inclusive vision of global development of those United Nations agencies during one of the worst historical catastrophes observing the international circulation of technicians, agents and scientists inside those institutions through a prosopographical study and their programs of relief. The project will contribute to the history of humanitarianism through a prosopographical approach instead of the usual institutional one. It looks at the stories of UN agencies workers to understand how they realise their principal mandates on a global dimension. Moreover, the research sheds light on the scientific and cultural heritage of the UN agencies global planning, humanitarian practices, and sustainable development projects. The objective is to understand their potential global contribution to two of the current political priorities of the European Union: creating a more resilient, inclusive and democratic European society and making Europe the first digitally-enabled circular, climate-neutral and sustainable economy. Comparative use of United Nations sources in New York, Unesco archives in Paris and the Fao ones in Rome will produce the first global development planners and technicians database. The dataset shared on a web portal will collect biographical information about UN agency workers and their projects. The web-based research environment will be openly accessible to historians, social scientists, policymakers, stakeholders, students, teachers and a wider public, opening new possibilities in the analysis of humanitarianism and the World History of the 20th century and the production of sustainable and rightful public policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.