Descripción del proyecto
Transformar el control de las enfermedades transmitidas por mosquitos en América Latina
Los fenómenos climáticos extremos, la degradación medioambiental y las desigualdades socioeconómicas agravan el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos. En el proyecto REGIME, que cuenta con el apoyo de las de acciones Marie Skłodowska-Curie, se desarrollará una innovadora herramienta de modelización que evalúa el impacto de diversos factores en la aparición, propagación y cocirculación de las enfermedades transmitidas por mosquitos en América Latina. A partir de datos de los últimos 20 años de 5 570 municipios brasileños, la herramienta de REGIME emplea el análisis multivariante por conglomerados para clasificar los regímenes de transmisión como endémico, epidémico o episódico. Este método basado en datos analiza el papel de los diferentes factores que favorecen estas enfermedades utilizando efectos aleatorios y datos de múltiples fuentes, ofreciendo así una perspectiva de los patrones espaciales y los cambios temporales. Los resultados ayudarán a definir estrategias eficaces de control y prevención de las enfermedades transmitidas por mosquitos.
Objetivo
Extreme climatic events, environmental degradation and socio-economic inequalities exacerbate the risk of mosquito-borne disease (MBD) epidemics and modulate the transmission regimes of these diseases. Most MBDs can coexist and share patterns, which are sensitive to biodiversity loss, land use and land cover change, as well as climate, and socioeconomic and demographic factors. Determining the spatial and temporal scales at which these complex factors interact and modulate disease transmission can help to target effective control and prevention strategies. This research goes beyond the state-of-the-art by developing an innovative modelling tool called REGIME to assess the relative impact of multiple determinants on MBD emergence, spread and co-circulation in Latin America. Models will be formulated using data for Brazil over the past 20 years at the municipality level (5,570 municipalities). Multivariate cluster analysis will be performed to propose a transmission regime classification (e.g. endemic, epidemic, episodic) using disease case time series for each municipality each year to identify temporal changes in the transmission regimes. A model based on the transmission regimes will be designed to disentangle the role of different disease drivers, using multi-source data and random effects, which account for additional layers of uncertainty and help identify unknown spatial patterns, inter-annual signatures and similarities or differences between the drivers for each disease. The knowledge gained from Brazil will be applicable in a broader context in Latin America, by validating the model framework in the context of disease risk scenarios shared by those countries. REGIME will facilitate the generation of actionable knowledge to inform local risk mapping and build robust early warning and response systems to build resilience in low-resource settings.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.