Descripción del proyecto
Métodos nuevos de aproximación y discretización de funciones
Los problemas matemáticos de alta dimensión suelen implicar funciones complejas y vastos espacios difíciles de calcular. Para que estos problemas sean más manejables, es necesario simplificar las funciones y discretizar los espacios sin perder sus propiedades importantes. La necesidad de técnicas más eficaces es acuciante, ya que los problemas son cada vez más intrincados. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto HDAD pretende mejorar la discretización de normas integrales para polinomios algebraicos en dominios convexos y ampliarla a cualquier subespacio de dimensiones finitas de funciones continuas. Además, en el proyecto se explorará cómo varían las tasas de aproximación polinómica con la suavidad de la función. En general, la investigación se integrarán métodos analíticos clásicos y probabilísticos novedosos, con el objetivo de producir resultados innovadores y hacer avanzar la carrera del investigador.
Objetivo
Approximation and discretization are two steps of making high dimensional problems more computationally feasible. On the one hand, both the approximation of certain functional classes by simpler functions and the discretization of underlying space while preserving certain important properties are classical problems. On the other hand, new trends and challenges in pure mathematics and applications lead to new approximation and discretization problems.
The main goal of this research is to study certain high dimensional approximation and discretization problems. Firstly, we intend to obtain new innovative results in the problem of integral norms discretization both in the important special case of algebraic polynomials on convex domains and in the general case of any finite dimensional subspace of continuous functions. Secondly, we will study the dependence of the rate of approximation by polynomials on the smoothness properties of functions. While this second problem itself is classical our main aim is to study it in new settings. Finally, both described problems will require the study of various properties of multivariate algebraic polynomials.
The stated goals require the development of a new technique involving a combination of classical analytic and new probabilistic approaches. In order to develop this new technique, the researcher will work under the supervision of Sergey Tikhonov, who is one of the most experienced researchers in the fields of harmonic analysis, approximation, and discretization. While working with the supervisor, the researcher will acquire techniques of classical approximation theory. Then this new obtained techniques will be combined with the researcher's own expertise in probabilistic approaches in functional analysis.
In conclusion, this MSC fellowship will allow the applicant to obtain new important results in various research areas. This will support him as an independent researcher and advance his career opportunities within the EU.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Bellaterra
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.