Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Considering Rurality and Religion: Mapping an Alternative Media Ecosystem and Addressing Gaps in Misinformation Research

Descripción del proyecto

Reconsiderar la ruralidad, la radio y la religión: un mapeo del ecosistema de medios de comunicación alternativos

La investigación sobre los medios de comunicación es crucial para combatir los desórdenes informativos que afectan a la democracia, revelando los sistemas sociotécnicos que influyen en la difusión de la (mala) información, pero hay lagunas que subsanar. Por ejemplo, los ecosistemas rurales de medios de radiodifusión utilizados por poblaciones mayoritariamente religiosas están poco estudiados. La investigación cualitativa puede complementar los métodos cuantitativos y aportar información sobre el modo en que las sociedades manejan los hechos y las falsedades. En este contexto, el equipo del proyecto MAP-MISINFO, financiado con fondos europeos, investiga las particularidades de la difusión de la (mala) información y la adecuación de las prácticas de investigación de los medios de comunicación. El caso de estudio del proyecto, Utah, tiene una alta densidad de medios de radiodifusión, una marcada división rural/urbana y mantiene una religión mayoritaria. Este estudio de caso servirá para analizar y evaluar las herramientas habituales de investigación de los medios de comunicación. En el proyecto se elaborarán un sitio web y publicaciones con la orientación de la Universidad de Copenhague.

Objetivo

MAP-MISINFO is a proposal for a two-year European MSCA Fellowship at the University of Copenhagen (UCPH), within the
Department of Communication (COMM). It proposes examining the intersection of misinformation, as a growing threat to democracy,
and media research practices aimed at understanding information dissemination. As media research approaches are a key way to
understand and potentially address misinformation, it is vital that media scholarship better account for gaps in practice—for example,
around under-researched contexts such as rurality and radio. Another prevalent but understudied gap is how qualitative inquiry can
be used to in conjunction with common practices in ‘counting or categorizing’ instances of misinformation online; such approaches
better consider the manifold ways societies navigate between facts and fabrications—what sociotechnical systems and contexts
might allow misinformation to thrive or be combatted. The MAP-MISINFO project will work towards filling both types of gaps through
a two-pronged, interrelated research design. First, the project will engage in an empirical case study, mapping a misinformation-related topic as it moves through the open web and region-specific media ecosystems. The region of focus will be the rural,
conservative, relatively homogeneous US state of Utah. This case study will serve to inform (and be informed by) the other
prong of MAP-MISINFO: a mapping and analysis of common media research tools used in examining misinformation. This second
objective of the project entails carefully curated workshops of media scholars and publication overviews. The project will generate a
public-facing website, media appearances, peer-reviewed publications, a report for general distribution, and a special issue of a top
Communications journal. The host institution, UCPH, is uniquely positioned to provide methodological and theoretical guidance.
MAP-MISINFO will also contribute to establishing my international academic career.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 230 774,40
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0