Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Factors In Home and Environment Language Development

Descripción del proyecto

Aprender el ABC científico de la adquisición del lenguaje en niños bilingües

La inmigración en Europa ha dado lugar a un aumento del número de estudiantes multilingües en las escuelas ordinarias de todo el continente. Las escuelas primarias europeas suelen tener ahora aulas con niños bilingües de ascendencia griega, que tienen el griego como primera lengua en Alemania, y niños de origen alemán que tienen el griego como segunda lengua en Grecia. No obstante, es necesario seguir investigando para comprender mejor cómo influye el multilingüismo en el desarrollo lingüístico y cómo los factores individuales pueden predecir la adquisición de ambas lenguas en las aulas multilingües. El equipo del proyecto FIHELaD, financiado por las MSCA, pretende mejorar nuestra comprensión científica de la adquisición y el procesamiento del lenguaje. Para ello, combinará datos de la pupilometría y el seguimiento ocular de la mirada con observaciones experimentales en el aula y de referencia de niños bilingües grecoalemanes.

Objetivo

Intra-European migration has populated the school classrooms of mainstream education in Europe’s countries with multilingual students. In European primary schools, typical classrooms include bilingual children of Greek descent who speak Greek as their home language in Germany and bilingual children of German descent who speak Greek as their environment language in Greece. For these pupils being competent in both the home and environment language is pivotal for school achievement. Notwithstanding the large number of studies on the interplay of language systems in the human mind, the fundamental question of language development in multilingualism has yet to be addressed sufficiently: How do linguistic and extra-linguistic person-level factors predict the acquisitional outcome of both the home and the environment language in multilingual classroom populations? The proposed Factors In Home and Environment Language Development (FIHELaD) project addresses this question from an interdisciplinary approach bringing together multilingualism and developmental psycholinguistics along with didactics and data science. This project makes incremental progress towards the goal of advancing the scientific understanding regarding language acquisition and processing and feeding back into society those answers that inform citizens of the beneficial state-of-affairs of multilingualism. FIHELaD is a comprehensive project examining how linguistic and extra-linguistic factors shape the parsing routines of grammatical phenomena with complex syntactic structure, specifically focus sentences, in the home and environment language of 150-200 Greek-German bilingual children. To predict future language development trajectories via statistical modelling, FIHELaD triangulates a unique experimental methodology by combining gaze and pupillometry eye tracking data with classroom-based and baseline experimental observations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNIKO KAI KAPODISTRIAKO PANEPISTIMIO ATHINON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 153 486,72
Dirección
6 CHRISTOU LADA STR
10 561 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0