Descripción del proyecto
Nuevos conocimientos sobre la evolución de la complejidad genómica
Las algas marrones solo se encuentran en hábitats marinos e incluyen desde pequeñas formas filamentosas hasta grandes algas complejas. Constituyen un importante modelo genético para estudiar la evolución de especies pluricelulares. En el proyecto PhaeoCREEvol, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se examinará el papel de los elementos reguladores en cis (ERC) en la evolución de la complejidad genómica. Los ERC son regiones de ADN no codificante que regulan la transcripción de genes concretos. Los investigadores analizarán conjuntos de datos multiómicos y los correlacionarán con ERC específicos de linajes y la complejidad celular. Los descubrimientos del proyecto proporcionarán conocimientos relevantes sobre la evolución de los ERC, lo que tendrá repercusiones de gran calado para las ciencias biológicas y respaldará el papel ecológico de las algas marrones.
Objetivo
Brown algae are a multicellular clade that display remarkable diversity in developmental and physiological complexity, and in life history traits. They evolved independently and more recently than animals and plants, making them a uniquely powerful system to characterise the genomic changes that underlie the emergence of complex multicellularity. I will specifically test the hypothesis that cis-regulatory element (CRE) evolution plays a leading role the evolution of complexity. Harnessing large-scale multiomics datasets, I will quantify lineage-specific rates of CRE gains and losses, and attempt to link these events to transitions in complexity. I will combine signatures of constraint from a 59-species whole-genome alignment with functional epigenomic data (ATAC-seq, ChIP-seq) from five representative species to produce fine-scale maps of deeply conserved and recently acquired CREs.
To understand the mechanisms of CRE evolution, I will annotate transposable elements (TEs) and quantify variation in TE diversity, abundance and activity. I will characterise what roles TEs have had in CRE dissemination. I will also explore between-species variation in the proportion of proximal and distal CREs. I will analyse high-resolution Hi-C data for four species to ask what effect distal regulation has on 3D genome organisation (i.e. are distal CREs and the genes they regulate topologically associated?).
PhaeoCREEvol will inform upon the rates and mechanisms of CRE evolution during the emergence of complexity, providing a highly pertinent comparison to animals and plants. This will increase our knowledge of regulatory evolution in general, while shedding light onto the fundamental biology of a largely unstudied eukaryotic group. Brown algae play critical ecological roles and have significant potential to mitigate climate change, enhance global food security, and deliver novel industrial solutions, providing key motivations to better understand their genetics and evolution.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.