Descripción del proyecto
Aumento del rendimiento de las plataformas de energía híbrida en alta mar
Los generadores eólicos flotantes instalados en el mar (FOWT, por sus siglas en inglés) representan una prometedora solución de energía renovable para los países con una elevada demanda energética y acceso a regiones marinas más profundas y ricas en recursos energéticos limpios. Sin embargo, su eficacia puede verse obstaculizada por una estabilidad subóptima de la plataforma. El equipo del proyecto POHOWEP, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende resolver este problema empleando columnas de agua oscilantes (OWC, por sus siglas en inglés). Dichos OWC tienen un doble objetivo: aprovechar la energía de las olas y eólica, así como mejorar el control estructural y la estabilidad de los FOWT. El equipo del proyecto desarrollará una estrategia de control basada en el aprendizaje automático y estudiará métodos eficaces de integración y optimización de estas tecnologías.
Objetivo
Floating Offshore Wind Turbines (FOWTs) have become an emerging trend in wind energy development in the past few years. They offer the possibility of a clean power supply for highly populated countries with access to a deeper offshore area. The main hurdle with FOWTs is that they need to be stabilized since platform motion is undesirable. It makes the rotor aerodynamics and control more complex and reduces aerodynamic efficiency. Additionally, platform motion increases stress on the blades, rotor shaft, yaw bearing, and tower base and it can reduce the component lifespans. FOWT platform motions in pitch, roll and heave must be limited within an acceptable range. Some researchers hypothesized that the platform stabilization may decrease the need for the platform steel mass, active ballast or/and taut mooring lines.
Performance Optimization of a Hybrid Offshore Wind-Wave Energy Platform (POHOWEP) is a project which aims to (1) combine a FOWT with Oscillating Water Columns (OWCs) to harness both wave and wind energies and (2) improve the stabilization of the FOWT using the OWCs as an active structural control. The OWCs will be integrated into the floating barge platform which has not been investigated in previous research works. A Machine Learning-based control strategy will be developed to control all the Power Take-Off systems of the OWCs at once. The control of multiple OWCs on a single FOWT requires an adequate strategy that takes into account not only the plants state variables but external environmental conditions as well (wind speed, wave speed, wave heights, etc). The consideration of this external data motivates the use of a Machine Learning (ML) module for the estimation and prediction problems. An ML module will help in the prediction of future wind and wave speeds and estimate the proper reference input value of the designed controllers. Many research works using ML for FOWTs have been published and proved that ML is a promising solution.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48940 LEIOA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.