Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Drought Impact on the Climate Benefit of Carbon Sequestration

Descripción del proyecto

El papel de los bosques con sequía en la mitigación del cambio climático

No está claro si el suelo y la vegetación pueden mitigar el aumento de CO2. Aunque el almacenamiento de carbono se ve influido por las restricciones de agua, persiste la incertidumbre sobre la influencia de las sequías en el papel de los bosques para mitigar el cambio climático. El equipo del proyecto DISEQ, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, estudiará la influencia de la humedad del suelo en la capacidad de los bosques para mitigar el calentamiento y la duración de este efecto. Simulará el impacto de la sequía en el ciclo global del carbono de la biosfera terrestre en el contexto de escenarios de calentamiento global. El equipo del proyecto establecerá un modelo basado en observaciones experimentales para describir la dinámica del ciclo del carbono durante condiciones de sequía en un bosque mediterráneo. Además, en DISEQ se comparará el calentamiento causado por las emisiones de CO2 con la mitigación proporcionada por los bosques mediterráneos en escenarios de sequía.

Objetivo

Increases in atmospheric CO2 have resulted in significant changes in global climate and ecosystem processes. It is well known that the terrestrial biosphere fixes large quantities of carbon from the atmosphere. Still, less certain is whether soil and terrestrial vegetation can mediate the increase in CO2 and for how long. Carbon storage largely depends on water constraints, and climate models predict drier future conditions, particularly in the Mediterranean. Although droughts are associated with reductions in photosynthetic rates, their effect on the role of forests in climate change mitigation is still unclear. The Drought Impact on the Climate Benefit of Carbon Sequestration project aims to advance understanding of the impact of soil moisture on forests-avoided warming and for how long it occurs by achieving three objectives: i) simulate the effect of drought on the global terrestrial biosphere C cycle under global warming scenarios, ii) develop a mechanistic model based on experimental observations to represent the carbon cycle dynamics under drought conditions in a Mediterranean forest, and iii) compare the warming produced by CO2 emissions and that avoided by Mediterranean forests under drought scenarios. These objectives will permit answering whether the climate benefit of C sequestration is sensitive to drought conditions on a global and local (Mediterranean) scale and whether Mediterranean forests mantain their offset CO2 emissions under these conditions.

The above will be carried out by linking photosynthesis, storage and respiration processes through the combination of Transit Time, Carbon Sequestration, and the Climate Benefit of Sequestration concepts with measurements from a unique long-term drought experiment, the compartmental system approach and global carbon cycle models. This project will result in relevant scientific contributions and a valuable and comprehensible tool to enhance policy-oriented discussion on nature-based climate mitigation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRO DE INVESTIGACION ECOLOGICA Y APLICACIONES FORESTALES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 312,96
Dirección
UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA EDIFICI C
08193 BELLATERRA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0