Descripción del proyecto
Comprender la coexistencia vegetal para restaurar la biodiversidad de forma eficaz
La actividad humana y las consecuencias del cambio climático han dado lugar a una crisis mundial de la biodiversidad, que ha provocado importantes pérdidas anticipadas de biodiversidad. Las organizaciones y los países están aplicando políticas para contrarrestar estos efectos negativos, salvaguardar los ecosistemas y facilitar la restauración de la biodiversidad. Sin embargo, la necesidad de un conocimiento más profundo de la coexistencia vegetal supone un reto para estas iniciativas. El equipo del proyecto BelowGround, financiado con fondos europeos, aprovecha la ecología vegetal, del suelo y microbiana, junto con la teoría de la coexistencia, para conocer a fondo la influencia de patógenos y mutualistas en la coexistencia vegetal. Los descubrimientos del proyecto permitirán desarrollar soluciones a medida vitales para la conservación y restauración de los ecosistemas, así como para el fomento de la biodiversidad.
Objetivo
Our planet is in a biodiversity crisis. To counteract biodiversity loss, the EU’s Biodiversity Strategy for 2030 aims to protect vulnerable ecosystems, reverse ecosystem degradation, and restore biodiversity on agricultural land. However, successful restoration and conservation of plant diversity is hindered by limited understanding of the principles that govern the ability of plant species to coexist and drive plant diversity. My proposed research aims to address the major challenge of restoration and conservation of plant diversity by examining how soil microorganisms contribute to plant species coexistence.
My project will draw together fundamental coexistence theory and state-of-the-art knowledge from plant ecology, microbial ecology and soil ecology to reconcile how pathogens and mutualists drive plant coexistence. To develop successful strategies of conservation and restoration of plant diversity it is critical to define a single predictive theory on the role of soil microbes in plant coexistence. I propose to reconcile pathogen- and mutualist-driven coexistence hypotheses into a single framework by addressing two objectives:
Along a successional vegetation gradient in which belowground interactions switch from pathogen to mutualist dominated, I will 1) identify which pathogenic and mutualistic microbes plants accumulate with increasing intra-specific density, and 2) determine how these soil microbes influence host plant coexistence.
Results will uncover the role of pathogens and mutualists in driving coexistence and whether these different groups of players are mutually exclusive or act simultaneously. This will lay the foundation for urgent tailor-made applied research on the key processes that need conservation and restoration of grassland systems, and uncover the drivers that steer plant community succession towards biodiverse ecosystems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1011 JV AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.