Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

“E-static Soft Sensors: A study on applying industrial manufacturing techniques to develop self-powered triboelectric textile sensors for high-accuracy activity recognition in smart homes”

Descripción del proyecto

Sensores textiles triboeléctricos cotidianos, basados ​​en materiales, para hogares inteligentes

La fricción entre la piel y los tejidos sintéticos genera triboelectricidad, que puede aprovecharse para diversas aplicaciones en hogares inteligentes, como la detección de caídas y la navegación en interiores. Los nanogeneradores triboeléctricos de base textil (tTENG, por sus siglas en inglés) tienen el potencial para alimentar dispositivos de bajo consumo energético. Sin embargo, sus capacidades de detección son actualmente limitadas, y aún requieren preparación para su fabricación a gran escala. El equipo del proyecto E-static softSensors, financiado con fondos europeos, creará sensores textiles triboeléctricos autoalimentados utilizando materiales comunes como la lana y el poliéster. Estos sensores serán adecuados para el reconocimiento preciso de actividades en aplicaciones domésticas inteligentes, sin necesidad de materiales especializados. En el proyecto se pretende mejorar los sensores autoalimentados mediante la integración de la IA para mejorar la funcionalidad y optimizar las estructuras mediante la construcción textil, y evaluar las propiedades táctiles para la integración cotidiana.

Objetivo

E-static soft sensors is an investigation into manufacturing self-powered triboelectric textile sensors with regular materials (for e.g. wool, polyester and conductive yarns) for high-accuracy activity recognition in smart home applications. Triboelectricity is generated when materials such as human skin and synthetic fabrics repeatedly rub together. This form of electricity is considered annoying or can even be dangerous. However, when handled safely it can provide unique insights into our everyday interactions with textiles and present an environmentally-friendly solution for sensing different kinds of activities for smart home applications, such as fall detection for elderly care, assistance in indoor navigation or sports tracking and game design.
Recent advancements in textile-based triboelectric nano generators(tTENG) have highlighted the rich potential of using this energy for powering low-power devices. However, their sensing capabilities remain limited to a single repetitive movement. Additionally, the current work in tTENG present one-off prototypes and are not at a stage where they can be manufactured on a larger scale.
With an aim to tackle these challenges, the project develops an approach for constructing high-performance self-powered triboelectric sensors without the need for specialised materials using industrial production techniques of weaving, tufting, and embroidery. These sensors will be evaluated and optimised for high accuracy self-powered activity and gesture recognition by applying advanced textile construction knowledge to optimise the structures and using AI models to fine tune the sensing analysis. Additionally, their tactile and interactive properties would be evaluated in order to improve their suitability and acceptance of embedding them in everyday use-contexts.
The results of the project, including the patterns files for the sensors would be documented online and shared openly for supporting reuse, adaption or commercialisation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AALTO KORKEAKOULUSAATIO SR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 215 534,40
Dirección
OTAKAARI 1
02150 Espoo
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Helsinki-Uusimaa Helsinki-Uusimaa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0