Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Marginal Saharan élites. Extra-African and intra-african students mobilities

Descripción del proyecto

Movilidad de estudiantes en Mali, Níger y el extranjero

Los conflictos, las infraestructuras inadecuadas y la vulnerabilidad económica de la región del Sáhara-Sahel dificultan el acceso a la educación de los nómadas saharianos en comparación con las zonas urbanas. Por ello, los estudiantes del Sáhara cruzan ahora las fronteras en busca de conocimientos, capacidades e idiomas. Esto reduce aún más el número de profesionales altamente cualificados en la región. En este contexto, el equipo del proyecto MARELS, financiado por el Acciones Marie Skłodowska-Curie, examinará la conexión entre las minorías pastorales del Sáhara y los conflictos de Mali y Níger desde la perspectiva de la movilidad de los estudiantes de enseñanza superior. En este proyecto se documentarán los itinerarios académicos de los licenciados saharianos y se analizarán las experiencias de los profesionales que estudiaron en el extranjero. También se evaluará cómo las élites de la diáspora pueden armonizar sus objetivos con las expectativas de sus comunidades de origen.

Objetivo

The MARELS project aims to study the connections between Saharan pastoral minorities and the conflictual situation in Mali and Niger through the unusual prism of growing higher-education student mobilities.
Like other young Africans, Saharan students increasingly cross the borders in search of knowledge in another country for the purpose of gaining professional perspectives and acquiring global skills and languages, further weakening the number of highly trained Saharan professionals.
Saharan nomadic populations have been characterized in the past by difficult access and high drop-out rates across all levels of education, largely due to conflicts, poor infrastructure and economic vulnerability compared to urban regions in the Sahara-Sahel. It is believed that student international mobilities have the capability of ushering in a new set of Saharan leaders who are competent to make the best use of human and material resources for the promotion of a peaceful, prosperous and integrated Sahara-Sahel in Africa.
The challenge of this project is to write the unknown histories of Saharan graduates and to revise the common narrative of the Sahara as isolated and disconnected from the rest of the world, following the “mobility turn” in anthropology. Although much research has been produced on Saharan mobilities, scarce attention is given to student mobilities .
The MARELS project aims to fill this gap and provide an answer to the following questions. What role do Saharan professionals trained in international universities play in their home societies, given the sometimes conflicting expectations from the local community, traditional élites, institutions, government, companies, foreign actors (e.g. NGOs, military forces) etc? How do Saharan graduate élites establish objectives and strategic actions oriented towards meeting these expectations when they are in a diaspora in the Global North?

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ECOLE DES HAUTES ETUDES EN SCIENCES SOCIALES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 914,88
Dirección
54 BD RASPAIL
75270 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Paris
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0