Descripción del proyecto
El papel del microbioma del trigo en la resistencia a la contaminación por micotoxinas
Las especies toxigénicas del género «Fusarium» producen micotoxinas nocivas en el trigo y no siempre se pueden eliminar de forman eficaz con los métodos disponibles. Por consiguiente, es necesario reducir la presencia de micotoxinas en el trigo. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto ToxBiome, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende identificar variedades de trigo y microbios capaces de suprimir la producción de micotoxinas en el trigo. Su equipo recogerá muestras de trigo de invierno sin tratar en tres campos de Irlanda e Irlanda del Norte que, a continuación, se analizarán para evaluar su resistencia o susceptibilidad a las micotoxinas. También se estudiará la diversidad y la funcionalidad del microbioma del trigo mediante la secuenciación de alto rendimiento y análisis estadísticos. El objetivo es identificar las especies microbianas y las rutas metabólicas concretas implicadas en la acumulación de micotoxinas.
Objetivo
During wheat colonisation, toxigenic Fusarium species produce substantial numbers of mycotoxins, which pose serious adverse health effects in human and animals. The current control strategies rely on the use of resistant varieties and synthetic fungicides. However, these control measures are not always effective. Moreover, excessive use of fungicides has led to the development of resistance in many toxigenic Fusarium species. Therefore, there is an urgent need to develop an effective and sustainable method to minimise wheat mycotoxin content. The goal of this project is to provide novel insights into the role of wheat microbiome in preventing mycotoxin contamination and to identify wheat varieties and microbes with potential to promote the suppression of mycotoxin production in wheat. Fungicide untreated winter wheat varieties will be collected from three different experimental field sites in Ireland and Northern Ireland. Then, a targeted metabolomics approach will be used to quantify 10 important mycotoxins in winter wheat samples, to identify resistant and susceptible varieties. Subsequently, DNA will be extracted from the samples and a culture-independent shotgun metagenomic high-throughput sequencing will be applied to characterise the microbiome diversity and function of wheat varieties. Robust statistical tests and bioinformatics tools will be used to analyse and compare sequences and mycotoxin level data, to identify specific microbial species and metabolic pathways that are significantly correlated with wheat varieties found resistant and susceptible to mycotoxin accumulation. Ultimately, the identification of specific wheat varieties that recruit microbiomes that can inhibit mycotoxin production opens new horizons for breeding next-generation crops depending less on fungicide input and resistant to mycotoxin contamination. This project and the planned training activities will further enhance my skills to become an independent researcher.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.