Descripción del proyecto
Mejora de la gestión de la inyección de hidrógeno en las redes multigás
El hidrógeno se puede incorporar a la red de gas natural para avanzar hacia una economía hipocarbónica. Sin embargo, primero hay que superar ciertas limitaciones técnicas y normativas. Las redes multigás deben garantizar un funcionamiento seguro y eficaz y, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de la demanda energética. El establecimiento de un límite universal para el hidrógeno en la infraestructura europea del gas constituye un reto, sobre todo debido a las incertidumbres con respecto a la integridad de los materiales. En el proyecto SHIMMER, financiado con fondos europeos, se mejorará la gestión de la inyección de hidrógeno en redes multigás, ampliando la comprensión de los proyectos de hidrógeno junto con sus riesgos asociados. Su equipo llevará a cabo una cartografía exhaustiva de las infraestructuras de gas en Europa y, de este modo, determinar estrategias para la gestión eficaz de una red multigás y garantizar la integración segura del hidrógeno en las infraestructuras de gas natural.
Objetivo
To accelerate the transition to a low-carbon economy while exploiting existing infrastructure, hydrogen can be injected to the natural gas network. However, the there are many technical and regulatory gaps that should be closed and adaptations and investments to be made to assure that multi-gas networks across Europe will be able to operate in a reliable and safe way while providing a highly controllable gas quality and required energy demand. Recently, the European Committee for Standardization concluded the impossibility of setting a common limiting value for hydrogen into the European gas infrastructure recommending a case-by-case analysis. In addition to this, there are still uncertainties related to material integrity on pipelines and networks components with regards to a reduced lifetime in presence of hydrogen. Existent results from previous and ongoing projects on the hydrogen readiness of grid components should be summarized in a systematic manner together with the assessment of the existent T&D infrastructure components at European level to provide stakeholders with decision support and risk reduction information to drive future investments and the development of regulations and standards. The SHIMMER project aims to enable a higher integration and safer hydrogen injection management in multi-gas networks by contributing to the knowledge and better understanding of hydrogen projects, their risks, and opportunities.
- To map and address European gas T&D infrastructure in relation to materials, components, technology, and their readiness for hydrogen blends
- To define methods, tools and technologies for multi-gas network management and quality tracking, including simulation, prediction, and safe management of transients, in view of widespread hydrogen injection in a context of European-wide context
-To propose best practice guidelines for handling the safety of hydrogen in the natural gas infrastructure, managing the risks
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2022-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7034 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.