Descripción del proyecto
Pruebas de materiales de la red de gas natural para una distribución segura y eficaz del hidrógeno
El equipo del proyecto CANDHy, financiado con fondos europeos, pretende impulsar el uso de hidrógeno ecológico en toda Europa abordando los retos relacionados con su suministro a través de las redes de distribución de gas existentes. Con el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono para 2050, en CANDHy se probarán materiales metálicos no siderúrgicos en condiciones reales de funcionamiento para evaluar su compatibilidad con el hidrógeno. En el proyecto se proporcionarán datos fiables sobre la tolerancia al hidrógeno de materiales como el hierro fundido, el cobre, el latón, el plomo, el aluminio, entre otros., que siguen siendo piezas esenciales de muchas redes de gas de baja presión. Los resultados del proyecto se documentarán y se pondrán a disposición del público en una base de datos con actualización continua. La investigación propuesta contribuirá a garantizar la distribución segura y eficaz del hidrógeno, una fuente de energía versátil con aplicaciones en numerosos campos.
Objetivo
Green hydrogen is gaining moment across Europe as feedstock, fuel or energy carrier and storage, as solid actions are needed to reach carbon neutrality by 2050. Hydrogen has many possible applications across industry, transport, energy and building sectors and, therefore, local gas grids across Europe are working hard to get ready for its transport. The realization of the prospects of delivering H2/NG admixtures or even 100 % H2 by existing gas distribution grids exacerbates the problem of pipe integrity due to the well-known negative impact of hydrogen on the mechanical properties of metals.
Most projects assessing safe hydrogen compatibility with natural gas distribution grids (i.e. H21, HydePloy,etc.) have performed experiments to study the leakage ratio, emission potential and explosion severity of vintage components. However, long-term material integrity assessment replicating distribution grid operating conditions in testing platforms is still necessary. CANDHy will allow the possibility of testing relevant metallic materials, different from the well-studied steels, with a methodology involving simultaneous test in independent R&D platforms with a common methodology. This will allow to obtain trustful and reproducible results about hydrogen tolerance of materials that have not been considered in previous research but that are an essential part in in low-pressure gas grids.
CANDHy project will enable hydrogen distribution in low pressure gas grids by consolidated and exhaustive scientific data, coupled with harmonized guidelines for non-steel metallic grid materials. At least five material grades of different families (such as cast iron, copper, brass, lead, aluminium), both new and vintage, will be fully documented, and the results will be publicly available for all stakeholders in a continuously updated database. Mechanical tests will base on static and dynamic conditions to assess hydrogen sensitivity following the most relevant current and updated standards
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2022-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
22197 Huesca
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.