Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hydrogen Offshore Production for Europe

Descripción del proyecto

Pioneros en la producción de hidrógeno en alta mar para el futuro

A medida que el mundo afronta la necesidad de abordar la crisis climática, las fuentes de energía tradicionales han sido objeto de escrutinio por su impacto medioambiental perjudicial. En el proyecto HOPE, financiado con fondos europeos, se pretende allanar el camino para la producción de hidrógeno a gran escala en alta mar, ofreciendo una alternativa sostenible. De aquí a 2025, el equipo de HOPE construirá y pondrá en funcionamiento un demostrador de producción de hidrógeno en alta mar de 10 MW cerca del puerto belga de Ostende, lo que mostrará la viabilidad técnica y comercial de la producción de hidrógeno renovable en alta mar. En cuanto a los resultados, el equipo del HOPE aportará diseños detallados, datos operativos y análisis exhaustivos de esta empresa pionera. En general, en HOPE se pretende acelerar el despliegue de soluciones de hidrógeno en alta mar, lo que desempeñará un papel fundamental en la consecución del objetivo europeo de producir 10 Mt de hidrógeno limpio para 2030.

Objetivo

Hydrogen Offshore Production for Europe (HOPE) intents to pave the way for the deployment of large-scale offshore hydrogen production. To this aim, HOPE will design, build and operate the first offshore hydrogen production demonstrator of 10MW by 2025 in an offshore test zone near the port of Oostende in Belgium. The two-years demonstration of a mid-scale concept on a retrofitted jack-up barge will prove the technical and commercial sustainability of renewable offshore hydrogen production, export by pipelines and supply to end-clients onshore. It will also provide an extensive experience to assess the feasibility of 300MW and 500MW offshore concepts. The experience gathered by the consortium members and the maturity levels reached at the end of the project will enable the deployment of commercial large-scale solutions as soon as 2028.

HOPE gathers a unique consortium of European players with cutting-edge expertise across the whole hydrogen value chain: an offshore wind power developer, a renewable hydrogen producer, an electrolyser manufacturer, a desalination solutions manufacturer, an offshore hydrogen pipes manufacturer, a research centre, a regional development agency, a strategic consultancy and a renewables communication agency.

HOPE will produce a large range of exploitable results including not only detailed designs of replicable offshore hydrogen technologies, operational data and resulting analyses from a first-of-a-kind project but also pre-feasibility studies and techno-economic assessments of two large-scale concepts. Through an ambitious dissemination and exploitation plan, the consortium intends to accelerate the deployment of large-scale offshore hydrogen solutions to contribute to reach the 10 Mt of clean hydrogen produced in Europe by 2030 to decarbonize the European economy and reach our climate goals.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2022-2

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LHYFE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 9 820 006,50
Dirección
1 TER, MAIL PABLO PICASSO
44000 NANTES
Francia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Pays de la Loire Pays de la Loire Loire-Atlantique
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 20 938 857,50

Participantes (8)

Mi folleto 0 0